Pilar Bayona Correspondencia escogida

Eduardo Jaudenes de Salazar CEO de LIBRODEI

La pianista zaragozana Pilar Bayona López de Ansó (1897-1979) y su  hermana Carmen (1909-1996) conservaron la correspondencia de toda su  vida profesional y amistosa. Para este epistolario han seleccionado  686 cartas, acompañadas de 72 imágenes. En el criterio de selección no ha existido voluntad de ocultación de ningún corresponsal, ni de  temas  o asuntos, y tampoco de preferencia o favoritismo. Las cartas  se  reproducen enteras, sin cortes, respetando las opiniones críticas de  los remitentes, aunque a veces puedan parecer poco afortunadas.
La correspondencia elegida presenta cartas no solo dirigidas a Pilar  Bayona, sino también de ella a otros muchos corresponsales, y también las de otras personas en las que la pianista tiene un papel de 
interés. En orden cronológico, el resultado es una suerte de biografía en palabras de la propia artista y de sus amigos: compositores,  intérpretes, músicos, amistades, familia. Esta multiplicidad de voces  se inserta en cada época, retratando los escenarios o ámbitos de cada momento, instituciones y sociedades musicales.
Esta polifonía narrativa permite descubrir situaciones diversas entre 
destinatarios y remitentes, unas problemáticas, otras francamente 
divertidas, otras relevantes o interesantes, además de permitirnos 
gozar de los diferentes estilos de escritura que desde 1914 a 1980 van   apareciendo a lo largo de esta correspondencia escogida.

Pilar Bayona. Correspondencia escogida (1914-1980). Edición de Antonio Bayona y Julián Gómez (Libros del Innombrable, es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la música.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar y leer este libro.

Impecablemente editado por Libros del Innombrable

No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.

Los autores:
Pilar Bayona López de Ansó nació en Zaragoza en 1897. Habiendo 
demostrado desde muy pequeña gran predisposición para la música, 
recibió clases de piano de los hermanos José y Ángeles Sirvent. Su 
primera actuación pública tuvo lugar a los 6 años, y su presentación 
formal a los 10, en la Filarmónica de Zaragoza. A partir de 1912 
comenzó su carrera de concertista, y paralelamente su amistad con 
compositores y músicos de aquel tiempo: Usandizaga, Bretón, Turina, etc.
Integrante del grupo intelectual aragonés, amiga de los Buñuel, de  Camón Aznar, Pepín Bello, García-Abrines, Torralba, Seral y Casas, Derqui, etc., se relacionó también pronto con Esplá, Halffter, Salazar, y con el grupo de la generación del 27, que en 1936 acudían a  escucharla a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde ella iba a  estudiar. Realizó giras por Alemania, Francia, Portugal y Marruecos. Con un  espíritu siempre joven se interesó por las obras de sus contemporáneos, estrenando obras de López Chavarri, Turina, Esplá, Guridi, Remacha, Broto, Vazquez, y dio a conocer obras de Falla, Halffter, Bacarisse, Pittaluga, Mompou, Bartok, Messiaen, y otros muchos.
Fue profesora del conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona, y  encargada de las clases de Virtuosismo del Conservatorio de Zaragoza. 
Grabó discos en París y Madrid.
Pianista de amplísimo repertorio, se recuerdan especialmente sus 
interpretaciones de Ravel y Debussy, su extraordinaria versión de la 
Fantasía Bética de Falla, y de la Suite Iberia de Albéniz, que 
interpretó varias veces en versión íntegra.
Obtuvo el título de Hija Predilecta de Zaragoza, ciudad que también 
dio su nombre a una calle, y fue nombrada Académica de la R.A. de 
Bellas Artes de San Luis.
Sin haber dejado nunca su música y sus actuaciones públicas, murió a  los 82 años, atropellada por un automóvil, a los pocos días de su último concierto en Zaragoza.

Antonio Bayona de la Llana, arquitecto. Sobrino de Pilar Bayona, y  formado musicalmente por ella, trabaja en su legado y en la divulgación del mismo desde el año 2000.

Julián Gómez Rodríguez, bibliotecario, documentalista y archivero. 
Trabaja desde sus inicios en el Archivo de la pianista. Continúa con 
varias labores de investigación.

Mas reportajes, criticas y reseñas en

TVYCINEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSIKDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARSIDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 34-1.jpg
ARCHYSIBARITA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
DIARIONEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-CREACION.jpg
CREARTE
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image001-10.jpg
SALUDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EXPRESARTE…
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jpg1-7.jpg
TECNODEI