Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSIKDEI)

Patagonia una Ópera de cámara en dos actos de asistencia obligada para todos los amantes de la música.
Duración aproximada 65 minutos (sin pausa)
Magnífica música de SEBASTIÁN ERRÁZURIZ
Excelente libreto de RODRIGO OSSANDÓN
Impecable producción del Teatro del Lago y el Teatro Biobío de Chile (2022)
Estreno en España
Patagonia es una fascinante ópera de cámara que revive el encuentro épico entre los españoles y los tehuelches en América Latina. Fue concebida para conmemorar los 500 años de la expedición de Fernando de Magallanes, vista desde la perspectiva del territorio austral de Chile. Más allá de recrear acontecimientos históricos, la obra explora el impacto que tuvo este viaje en la cultura indígena, incitando a los espectadores a reflexionar sobre la relación de la humanidad con el territorio.
A través de una estética minimalista y profundamente emotiva, Patagonia no sólo rememora la hazaña de Magallanes, sino que también da voz a las geografías y pueblos silenciados por el paso del tiempo, planteando preguntas universales sobre memoria, colonización y resistencia.
21, 22 y 23 de febrero de 2025. 19:30 horas (domingo, a las 18:00 horas)
Al finalizar la sesión del sábado, 22 de febrero, se llevará a cabo un coloquio con el equipo artístico de la producción.
Ficha Artística
Exquisita dirección musical
SEBASTIÁN ERRÁZURIZ
Rigurosa dirección de escena y dramaturgia
MARCELO LOMBARDERO
Acertada escenografía
NOELIA GONZÁLEZ SVOBOBA
Adecuado vestuario
LUCIANA GUTMAN
Cuidada iluminación
MARCELO LOMBARDERO y FELIPE MUÑOZ
Precisa coreografía
IGNACIO GONZÁLEZ CANO
Interesantes audiovisuales
LEANDRO PÉREZ
Magistrales todos los artistas del reparto
Golenkon EVELY RAMÍREZ; Xorenken MARCELA GONZÁLEZ; Antonio Pigafetta NICOLÁS FONTECILLA; Juan de Cartagena SERGIO GALLARDO; Ikalemen MARÍA PAZ GRANDJEAN; Kentelan FRANCISCO ARRÁZOLA; Hombre español MANUEL PÁEZ.
Orquesta de la Comunidad de Madrid Titular del Teatro de La Zarzuela tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.
Mas reportajes, criticas y reseñas en







ARCHYSIBARITA





