Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSIKDEI)

Fernando Miguel Jalôto (clavecín)
Flores de Música para pera o instrumento de tecla y arpa es la única obra conocida del compositor portugués Manuel Rodrigues Coelho. Impresa en Lisboa en 1620 y con más de quinientas páginas, Flores de Música de Coelho es una de las obras musicales más extensas impresas en el siglo XVII.
Para celebrar el 400 aniversario de su publicación original, se ha publicado una nueva edición en tres volúmenes, cuya investigación se ha utilizado para fundamentar esta importante serie de grabaciones. El clavecinista Fernando Miguel Jalôto presenta siete tentos y una pieza basada en Susanne un jour de Orlando di Lasso grabada en un clavecín monomanual, a partir del instrumento de 1738 de Christian Vater (1679-1756), construido por Klinkhamer Harpsichords & Fortepianos en 2009.
Un cd de adquisición obligada para todos los amantes de la música.
No puede faltar, por su calidad, en ninguna discoteca que se precie.
Sobre el artista: Fernando Miguel Jalôto Fernando Miguel Jalôto, clavecinista portugués formado en Porto y posteriormente con Jacques Ogg en Der Hagg, se presenta aquí a solo por primera vez en el mercado discográfico, aunque ha desarrollado ya una intensa labor como miembro de conjuntos y especialmente como director del Ludovice Ensemble –excelente conjunto, por lo demás–. Y lo hace de una manera brillante. Como él mismo explica en las notas del disco, decidió encaminarse por la grabación de estas piezas dado que no existen muchos registros de las versiones para clave –sí algunas más del arreglo para varios instrumentos–. De esta manera Jalôto puede aportar una visión propia a un mercado que no está saturado con estas piezas. Así, el portugués experimenta de manera más libre en su interpretación, y lo hace introduciendo ornamentaciones alternativas, repeticiones opcionales, alterando el entramado armónico o modificando ligeramente algunas partes internas de las obras. Para esto acude a los principios que Monsieur de Saint-Lambert redacta en su tratado Les Principes du clavecin contenant une explication exacte de tout ce qui concerne la tablature & le clavier [1702], en el que recomienda que tanto la libertad en el tempo como en la expresión deben usados de manera inteligente y siempre que estos sirvan de manera adecuada a los presupuestos retóricos y a la comunicación de las pasiones.
Realmente es de admirar una decisión como esta. Algunos pueden atacarla, arguyendo que la modificación de lo ya escrito debe ser tratada con mucha cautela y no hacerse a no ser que sea estrictamente necesario. Desde luego, desde aquí felicitamos a Jalôto por su valentía, pero sobre todo por hacerlo en base a un argumento tan poderoso y válido, sin dejarse caer en la alteración superflua y carente de toda base que para otros muchos es el pan de cada día. El resultado es obvio: un recital de enorme calidad musical en el que conjuga a la perfección su valía técnica con una enorme destreza expresiva. Se trata de una música de muchos quilates que está, a todas luces, interpretada desde el mayor de los respetos y con una honestidad digna de elogio. Fantástico doble disco que hará las delicias de todos los apasionados de la música para clave, especialmente de los admiradores de la escuela gala. Otro tanto para Brilliant Classics, que sigue produciendo auténticas joyas a un precio irrisorio. Esta discográfica sin duda se merece un reconocimiento internacional ya, porque encontrar un catálogo con una cantidad tal de referencias anuales y con ese nivel medio de calidad tan elevado es algo al alcance de muy pocos. Quizá les quede trabajo en mejorar las calidades del producto en otras facetas, pero a este precio desde luego no se puede pedir más.
Lista de canciones
Flores de Música Pera o Instrumento
de Tecla y Harpa. 1620
1. Terceiro Tento del 1º timbal
2. Primeiro Tento do 2º tom por b mol
3. Primeiro Tento do 3º tom natural
4. Segunda Susana grosada a 4 sobre a de 5
5. Segundo Tento do 5º tom por b mol
6. Primeiro Tento del 6º timbal
7. Terceiro Tento del 6º timbal
8. Segundo Tento en 8º timbal
Mas reportajes, criticas y reseñas en







ARCHYSIBARITA





