LA MÚSICA

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENADEI)

Marguerite Durás,

la obra de su vida

Marguerite Durás. Una mujer que se escribió a sí misma. En ella la vida, el amor y la escritura resultan ser elementos integrales de una única historia. Durás nace y crece envuelta en violencia, amor y muerte. En su obra, producto de esta experiencia, resulta casi imposible situar el límite entre realidad y ficción. Decía de si misma que en su largo recorrido solo había sido fiel al alcohol y a la escritura.

Durás se proyecta como la autora del deseo, la narradora del eros. Su teatro, su narrativa y su cine están preñados de una emoción contradictoria. Laten con el pulso de su propia vida. Su estilo fue volviéndose cada vez más abstracto, íntimo y abiertamente feminista. Los silencios, la violencia repentina e inexplicable, la mordida de la pasión, el naufragio en el amor, conforman el núcleo de su creación. Una artista frenética, compulsiva, libre, inclasificable, que ha trascendido convertida en icono popular.

Su firme desprecio por la opinión pública le permitiría expresarse sin filtros. Ganadora del Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, fue directora de sus propios textos teatrales como La Música. Con El amante (1984) obtuvo el Premio Goncourt, y alcanzó un éxito mundial, con más de tres millones de ejemplares vendidos y traducida a cuarenta idiomas. Escribió el guión de Hiroshima, mon amour , película dirigida por Alain Resnais, Durás fué nominada al Oscar como mejor guión original en 1961. Su obra literaria cuenta con unas cuarenta novelas y una docena de piezas de teatro. Escribe La Música , en 1965. Durás muere el 3 de marzo de 1996 en París, un mes antes de cumplir 82 años. Las letras francesas lloraron el adiós de una de sus figuras más controvertidas del siglo XX.

Ana Duato y Darío Grandinetti juntos en escena bajo la dirección de Magüi Mira en LA MÚSICA, una adaptación de la directora a partir de la magnífica obra de Marguerite Duras. La obra reúne en un hotel y durante una noche a una pareja que se ha separado hace dos años y que se reencuentra para terminar los trámites del divorcio. Son íntimos y extraños que han dicho, han mentido, han callado y no saben bien como ni por qué llegaron a esa instancia, la del amor y la disolución del amor. Íntimos y extraños. Y dicen y callan las palabras despiadadas, amorosas y definitivas de Marguerite Duras.

LA MÚSICA es una obra de asistencia obligada para todos los amantes del teatro

Rigurosa dirección Magüi Mira

Los actores Ana Duato y Darío Grandinetti están magistrales en sus respectivos personajes.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta función.

Una obra que no te puedes perder bajo ningún concepto.

Sin reiteraciones innecesarias, una gran construcción escénica.

No dejen de ir al TEATRO INFANTA ISABEL, me lo agradecerán.

Mas reportajes, criticas y reseñas en

TVYCINEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSIKDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARSIDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 34-1.jpg
ARCHYSIBARITA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
DIARIONEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-CREACION.jpg
CREARTE
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image001-10.jpg
SALUDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EXPRESARTE…
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jpg1-7.jpg
TECNODEI