La boheme

Eduardo Jaudenes de Salazar CEO de MUSIKDEI

Giacomo Puccini compuso La Bohême en 1896, ópera en cuatro actos que se estrenó el primero de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turín. La historia tiene lugar en la década de 1830 en París, Francia.

La ópera se basa en una colección de historias entrelazadas de Henri Murger publicada en 1851 y sigue el formato estándar de la ópera italiana; consta de arias, dúos y concertantes de gran fama mundial. La historia muestra viñetas de jóvenes bohemios que vivieron en el Barrio Latino de París y se centra en las relaciones cómico-trágicas de los personajes y sus amantes. Versión escenificada de dos horas: Orquesta sinfónica, solistas, coro, vestuario. ¡Más de 70 artistas en escena!

La boheme es una obra de asistencia obligada para todos los amantes de la música.

Magnífico libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica

Soberbia música de Puccini

Sin reiteraciones innecesarias, una gran construcción escénico musical.

Una impecable producción de Ben aisit

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta obra.

Una obra que no te puedes dejar de ver bajo ningún concepto.

La obra en la música, la letra y la línea de ejecución es inatacable.

La Orquesta NovAria Filharmonia tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.

Dirección orquestal estupenda de Adolf Gassol que facilitó la presencia ininterrumpida del interés de principio a fin de su actuación.

El interés también se mantiene por la gran dirección escénica de Sergi Giménez

Movimientos escénicos justos tanto a comienzo de los actos como durante ellos.

Los actores se saben mover de acuerdo sus personajes y las exigencias del libreto.

Un reparto redondo.

La obra permite lucirse a los artistas, adecuadamente, con su gran calidad.

Todos los intérpretes estuvieron magistrales en sus respectivos cometidos.

Coreografía con una casi constante presencia donde los bailarines se funden en el conjunto sin dejar de tener una presencia y protagonismo destacado, como parte indisoluble de la actuación.

El Coro NovAria, bajo la dirección de Marta Finestres, canta y vive la obra con pasión.

Fondo escenográfico acertado de Novaria Artists

Iluminación de Imesde adecuada a los decorados y la narración escénica, nos entusiasmó.

Prevaleció en todo momento la estética y el buen teatro lírico, la belleza, la poesía, el virtuosismo y la emoción.

•          Dirección artística:

Sergi Giménez

•          Dirección musical:

Adolf Gassol

•          Músicos:

Orquesta NovAria Filharmonia

Marta Finestres (Dirección coro)

•          Voces:

Coro NovAria

•          Regiduría:

Álvaro Duran

Juliana Tauber

•          Escenografía:

Novaria Artists

•          Iluminación:

Imesde

•          Caracterización:

Mary Cortés

Roger Griño

•          Vestuario:

Montse Miralles

•          Coreografía:

Núria Serra

•          Fotografía:

Stasik Biel

•          Comunicación:

Ben aisit

•          Producción: Ben aisit

Mas reportajes, criticas y reseñas en

TVYCINEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSIKDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARSIDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 34-1.jpg
ARCHYSIBARITA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
DIARIONEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-CREACION.jpg
CREARTE
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image001-10.jpg
SALUDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EXPRESARTE…
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jpg1-7.jpg
TECNODEI