JOSE LUIS JAEN

Eduardo Jaudenes de Salazar CEO de MUSIKDEI

El concierto de José Luis Jaén, en la madrileña sala Clamores, contando con los soberbios músicos: Alex Conde piano, David León batería y Negrón contrabajo, logró absorber el alma de todos los asistentes, haciendo funcionar las neuronas espejo y creándose una comunicación entre la obra y los espectadores. Ese punto mágico de absorción del oyente que sólo las grandes interpretaciones consiguen, donde los espectadores se convierten en energía musical.

El concierto conto con la actuacion especial de Tony Zenet y Sandra Carrasco.

Con una larga experiencia musical, en la que ha absorbido lo mejor de los géneros musicales que considera sus raíces: principalmente el flamenco y la copla, y también el tango, los boleros y el son cubano, el cantante almeriense José Luis Jaén ha ido sumando en los últimos años una pasión creciente por el jazz y ha conformado magistralmente este nuevo proyecto musical.

Con una voz desgarradora, de las que dejan huella en el alma, José Luis Jaén ha colaborado con artistas tan representativos como Zenet o Pepe Rivero, el mexicano Carlos Cuevas o el colombiano Chabuco.

Mención especial merece el extraordinario grupo que le acompañó, compuesto, como decíamos más arriba, por : Alex Conde piano, David León batería y Negrón contrabajo, todos ellos grandes músicos del panorama jazzístico nacional.

El recital de jazz de José Luis Jaén fue de asistencia obligada para todos los amantes de la música.

José Luis Jaén, es un artista preparado, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.

Jaén recorre en este espectáculo, un legado vital dentro de la tradición musical hispánica. Boleros como «Puro teatro» o «Fiebre de ti», tangos como «Garganta con Arena” o “Vuelvo al sur”, coplas como «La bien pagá» o temas de siempre como «Mediterráneo» (Serrat) y «S.O.S» (Mayte Martín). La voz de José Luis, es aquí recuerdo imborrable que define el alma musical de una «tradición musical hispánica» llena de pasión, grandes composiciones y poesía.

Más allá de la tradición, también se incluyen en el
repertorio temas como «You are so beautiful» (Joe Cocker).

Las obras que compusieron el concierto permitieron lucirse al artista adecuadamente con su gran calidad.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar, escuchar y ver este concierto.

Este espectáculo, que se presentó el viernes 13 de diciembre en SALA CLAMORES y se estrenó como su nombre indica en el pasado XXVI Festival Internacional de Jazz de San Javier (Murcia), uno de los mejores festivales de jazz de España, como encargo especial del mismo y como producción conjunta con El festival Almerijazz (Almería).

SOBRE EL DISCO 

 El nuevo y primer trabajo discográfico de José Luis Jaén, “Directo Jazz San Javier”, es la conclusión del buen hacer musical y escénico que solo algunos artistas pueden conseguir en una grabación en directo, por su emotividad al interpretar y su valentía. José Luis Jaén, junto a un cuarteto formado por músico de primer nivel nacional ha logrado plasmar en este trabajo discográfico la verdad de una noche indeleble en la memoria de todos los asistentes al concierto de Jazz San Javier que ahora podrá vivir para siempre y trascender de aquella noche gracias a esta grabación. 

Boleros, baladas, tangos y coplas en clave de jazz, comprenden este trabajo, dando un alma nueva a canciones de siempre  que forman parte de la banda sonora de muchos de nosotros. 

SOBRE TEMAS DESTACADOS 

«Puro teatro» (a capella). Bolero. Jaén se arranca “por boleros” y, nada más empezar, deja marcada ya su impronta flamenca sin necesidad de cantar por uno de sus palos. Este bolero, escrito por Tite Curet y popularizado por “La Lupe”, cobra una nueva y profunda dimensión renovada en la voz de José Luis y deja a las claras el carácter pasional de su propuesta musical.

«La bien pagá».  Copla. Si hay un género en nuestra música que despierte los más viscerales sentimientos, ese es el de la copla. Y si en su momento, hace casi un siglo, Miguel de Molina emocionaba con “La bien pagá”, Jaén no le va a la zaga con una versión en la que su emoción contrasta la elegancia y templanza de sus músicos, que se deslizan con suavidad por un ostinato jazzístico, dándole un inmejorable soporte a su interpretación vocal de esta eterna copla.

«You are so beautiful»La intimista introducción del maestro Paco Rivas a la guitarra desemboca en esta preciosa balada escrita por Billy Preston y elevada a los altares de la popularidad por la versión de Joe Cocker, una canción que encaja a la perfección con esa levemente aguardentosa voz de Jaén. 

«Mediterráneo» (todos juntos) (Joan Manuel Serrat). El disco acaba volviendo a casa, a ese mar que baña las costas de media España, desde la Cataluña del autor, el inmenso Joan Manuel Serrat, hasta la tierra del cantante. La emoción ahora es compartida y toda la banda empuja, con ese ritmo ternario tan característico, para que Jaén entone este himno como si fuese la melodía más importante de su vida.

En suma, este CD de José Luis Jaén es de adquisición obligada para todos los amantes de la música.

Muy bien ideado, documentado, interpretado y compuesto.

Cuenta con unos magníficos arreglos.

Impecablemente producido.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, producir y escuchar este cd.

No puede faltar en ninguna discoteca que se precie.

BIOGRAFÍA RESUMIDA

José Luis Jaén es un artista andaluz, que transmite al mundo entero de una manera única. 

Una vida dedicada a la música, aunque  en los últimos años su carrera ha dado un gran salto al ser finalista de dos «Talent Shows» de TVE,  y «Tierra de Talento» en Canal Sur TV, siendo finalista de la 5° y 6° edición y también como finalista en «Cover Night», de TVE cautivando a un jurado formado por figuras tan importantes de la música como Miguel Bosé, Mónica Naranjo o José Mercé.

 Ha colaborado con Dorantes, Zenet, Pepe Rivero, Luis Guerra, entre otros.

José Luis Jaén es autenticidad en persona. Entre sus muchas influencias musicales están el flamenco y la copla, de los que ha bebido desde pequeño y a los que ha sumado apasionadamente el bolero y el tango, el jazz, el son cubano, entre otros géneros. Todos ellos forman parte de sus experiencias vitales. 

Mas reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSIKDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARSIDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 34-1.jpg
ARCHYSIBARITA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
DIARIONEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-CREACION.jpg
CREARTE
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image001-10.jpg
SALUDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EXPRESARTE…
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jpg1-7.jpg
TECNODEI