FOTOGRAFIA UNA HISTORIA FEMINISTA

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de LIBRODEI)

¿Cómo interactuó el movimiento abolicionista con la entrada de las mujeres en el ámbito de la fotografía? ¿Qué tiene que ver este medio con los tabúes menstruales? ¿Existe la «imagen feminista»?

Ya sea con su trabajo en un estudio o en primera línea, las mujeres han hecho su aportación en todos los aspectos de la breve historia de la fotografía. Para algunas, el género y la identidad de género están en primer plano; para otras, son aspectos meramente fortuitos. Todas se han visto afectadas por las estructuras de poder más allá de los objetivos de sus cámaras. Demasiadas han sido, y siguen siendo, ignoradas.

Un análisis serio y de alcance internacional: más de 140 fotógrafas a través de diez ensayos temáticos y las biografías de 75 profesionales, muchas de ellas basadas en la información recopilada en conversaciones con la autora.

FOTOGRAFIA UNA HISTORIA FEMINISTA es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la fotografía

Muy bien ideado, documentado y escrito por Emma Lewis es Conservadora Adjunta de arte internacional en la Tate Modern. Desde que se incorporó al museo en 2013, ha organizado y coorganizado exposiciones y muestras, entre las que se incluyen Dora Maar (2019), Portraits and Community (2019) y Wolfgang Tillmans (2017). Es responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección permanente, con un enfoque especializado en la historia de la mujer y el feminismo.

Impecablemente editado por BLUME

Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar y leer este libro.

No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.

Al trazar un mapa de los avances fotográficos en relación con los derechos y roles de género cambiantes, este libro arroja luz sobre cómo la fotografía ha sido testigo de los movimientos sociales de las mujeres y ha dado visibilidad a las causas por las que luchan.

Y, a su vez, las diferentes corrientes del feminismo han proporcionado otras formas de entender la fotografía.

Contenido

Introducción ¿De quiénes son las historias que contamos? 6

Cronología 14

1 Dentro y fuera del estudio: las primeras profesionales y aficionadas 20

2 Vanguardias: Modernidad y la «nueva mujer» 42

3 En la calle: Documental y reportaje en la «Edad de Oro» y más allá 64

4 Comunidades: Retratos de vidas privadas y sociedad 84

5 Interpretación de la feminidad: El cuerpo, la cámara y la mirada 106

6 Activismo: Concienciación y agitación para el cambio 130

7 Visibilidad: (In)visibilidad y representación 154

8 Paisajes cambiantes: Mito, memoria y emergencia climática 176

9 Sus historias: El álbum familiar y el archivo fotográfico 198

10 Cuerpos conectados: Fotografías sociales y espacios en línea 220

Notas 240

Bibliografía 244

Mas reportajes, criticas y reseñas en

TVYCINEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSIKDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARSIDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 34-1.jpg
ARCHYSIBARITA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
DIARIONEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-CREACION.jpg
CREARTE
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image001-10.jpg
SALUDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EXPRESARTE…
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jpg1-7.jpg
TECNODEI