FERNANDO PINÓS GALERIA D´ART EDITA BENJAMIN PALENCIA. OBRA SOBRE PAPEL
Fernando Pinós Galería d´Art edita Benjamin Palencia. Obra Sobre Papel, un libro de adquisición obligada para todos los amantes del arte.
Muy bien escrito por Ramón Palencia.
Impecablemente editado, ideado y documentado por Fernando Pinós.
Las dibujos de Palecia, mucho menos conocidos que sus lienzos, tiene un recorrido propio que merecía la pena dar a conocer, sus primeros dibujos datan de 1912 y los últimos de 1979, por eso este libro es trascendental para conocer a fondo a su autor.
Algunos dibujos muestran la huella de unas bombas caídas al comenzar la Guerra Civil.
El propio Juan Ramón Jiménez publicó alguno de sus dibujos, y dijo del pintor: a pesar de su síntesis, muestra ya dotes para reflejar postura y movimiento.
Los dibujos de Benjamin Palencia, empiezan a llamar tanto la atención en los años cuarenta que el crítico Eugenio d´Ors dedica unos versos, en La Vanguardia, junio 1946:
Benjamín Palencia ve,
que es la mayor ciencia.
Por esto, de buena fe,
yo alabo y alabaré
los dibujos de Palencia.
Alberti también tuvo sus referencias hacia los dibujos de Benjamín Palencia:
Era Benjamín un trabajador infatigable, con cara e ingenuidad de campesino. Cuando mostraba sus dibujos – los hacia por miles-, empapelaba directamente el suelo del taller, quedando al visitante únicamente el minúsculo espacio de sus pies, imposibilitando de todo movimiento.
Este libro contiene 50 obras sobre papel, magistralmente impresas, constituye una obra maestra en sí mismo, ilustran perfectamente parte de la historia del arte del siglo XX que, que permiten disfrutar y apreciar el arte del dibujo de Benjamín Palencia, un artista original, creativo, que consigue lo más valioso que un artista puede conseguir que es singularizar su obra y hacer que sea identificada sólo al verla.
Un libro que no puede faltar en ninguna biblioteca de arte que se precie.
RELACIÓN DE OBRAS
Peinando a la niña (1913)
Muchacha con niño en brazos (1915)
Niños en parque (hacia 1915)
Mirando desde el palco (hacia 1915-1920)
Dama en el palco (hacia 1915-1920)
En la Filarmónica (hacia 1915-1920)
Damas en la Filarmónica (hacia 1915-1920)
Mujer tejiendo (hacia 1915-1920)
Mujer tejiendo (hacia 1915-1920)
Mujer con parasol (hacia 1915-1920)
Señora y niño en el parque (1915)
Señora leyendo en el parque (hacia 1915-1920)
En la taberna (1919)
Jugando a las cartas (hacia 1919-1920)
Mesa y silla de café (1920)
Desnudo de espaldas (1926)
Interior de molino (1940)
Hombre de La Mancha (1942)
Rebaño (1943)
Caballerías (1944)
Campesinos descansando (hacia 1940-1945)
Niña de Vallecas (hacia 1940-1945)
Dos mujeres con niño (1945)
Los ciegos (hacia 1945)
Grupo de niños(hacia 1945)
El niño de la alpargata (1945)
Muchacha (1947)
Pastor (1947)
Muchacha sentada en el campo (1949)
Muchacha en rojo (1949)
La niña Paulina (hacia 1948-1949)
Autorretrato (1948)
Dos cabezas (1949)
Cafetera (hacia 1948-1950)
Joven sentado (1950)
Caballos y toro (hacia 1950)
Niños ( hacia 1955)
Molino holandés (1957)
La niña Mari Carmen (1959)
Amanecer (hacia 1960)
Hombre con cayado (Serafín) (hacia 1960)
Serafín con gato (1961)
Serafín con maceta ( 1963)
Flores (1965)
Cesta de frutas frente al mar (hacia 1965)
Mula cargada (1966)
Rostro de mujer (1967)
Burrito (1970)
Rostro áureo (hacia 1970)
Montañas (1972)
Fernando Pinos
Consell de Cent, 325
08007 Barcelona
Tel. 934 677 203
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en