SOLO IDA

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENA)

María, cantante, y su hijo Dani, pianista, esperan en una estación.

A través de la música y el humor, María rememora las vivencias compartidas con su propio padre, desencadenando en Dani una cascada de revelaciones, que convierten esta espera en un viaje inesperado.

Solo ida es una obra de asistencia obligada para todos los amantes del teatro

Rigurosa dirección de Miguel Rellán

Daniel Villarroya magifico en la dirección e interpretación musical

Una impecable producción

María Villarroya está magistral en su personaje.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta función.

Una obra que no te puedes perder bajo ningún concepto.

Sin reiteraciones innecesarias, una gran construcción escénica.

María Villarroya escribe no para que le quieran, sino para hablar después de la muerte.

SOLO IDA es un poema musical, candil iluminador de la felicidad y quintaesecncia de la emoción, existe en nosotros desde antes de nacer, se encuentra en ese silencio seco e ingrávido, protector, acogedor y placentero del claustro materno.

El reto es la felicidad. Estamos vivos para ello. Celebrémoslo viendo esta obra.

Un universo de palabras y musica unidas por medio de letras y pétalos desde lo más profundo de sus raíces, que son las nuestras.

Florescencias acaso inesperadas e intencionadas, que brotan para mostrar la belleza de lo invisible…

Una verdadera obra maestra.

Este poema musical que es SOLO IDA suma la emoción humana a la emoción artística.

Es más urgente disfrutar mientras tanto con la poesía bella que atormentarse pensando en los problemas existenciales.

El mensaje secreto que encierra SOLO IDA es: Seamos eternos mientras vivamos.

La angustia existencial se sublima con la poesía.

Ves SOLO IDA con miedo a defraudarla, a no estar a la altura.

Hoy se trata de bajar la cultura al nivel del pueblo, mientras que los clásicos nos dicen para leerme, para verme o para escucharme tienes que ponerte de puntillas, y con ello crecemos.

Una obra para ver de rodillas sobre un reclinatorio.

Uno de esos poemas musicales que al verlo es un sacramento.

Los clásicos ofrecen soluciones a los problemas actuales pues arrojan luz y un punto de vista humilde del presente desde el pasado.

Soy más grande, como los pozos, cuanto más tierra me quitas decía Carlos V

SOLO IDA es la perfección, la belleza fluye con vivacidad, fascina, sublima la angustia existencial con la belleza, disfrutando de la eternidad del momento, con hechos da soluciones, es la urgencia del disfrute frente a la filosofía que se dedica a pensar. La poesía nos hace pensar que somo eternos mientras vivamos.

La corriente sanguínea de la poesía está en el lenguaje.

Escribir poemas es una forma de ser y de estar en el mundo.

La poesía es una forma de entrar en nosotros mismos.

El éxito, el dinero, la vanidad, nada es comparable a la soledad interior de los poemas.

Los poemas tienen vida autónoma y están en la cúspide de lo imprevisible.

Duración:

80 minutos

Mas reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICADEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI
CREACION
SALUDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EDUARDO JAUDENES DE SALAZAR PREGUTA SE EXPRESA…
TECNODEI