SAIOA HERNÁNDEZ Y FRANCESCO PIO GALASSO EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA

Por Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)
El concierto que vimos en el Teatro de la Zarzuela de la soprano Saioa Hernández junto al tenor Francesco Pio Galasso fue de asistencia obligada para todos los amantes de la música.
Saioa Hernández es dueña del color en los fragmentos más sutiles y delicados, así como en los bellos y poderosos.
Es una artista preparada, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.
Una soprano sin fisuras vocales, maestra de la frase, variada de mensaje.
Saioa Hernández tiene todas las claves del éxito: es conocedora de sus límites y sus capacidades, así como analiza minuciosamente del mercado donde más encaja, cuida muy bien su imagen, vestidos de generosas trasparencias en todo verde agua para la primera parte y azul con lentejuelas en la segunda, apoyada en los duetos con un mantón de Manila y luciendo brillantes y poderosos pendientes.
El tenor Francesco Pio Galasso de reconocible vibrato y agudo seguro. Siempre minucioso, analítico, pulcro y conocedor, estuvo en su salsa.
Lució calidades de color, fraseo, dulzura y exquisitez en el filado admirables
Un tenor contundente, flexible, dueño de un instrumento rico de timbre y bien emitido, extenso y fácil, apoyado en un expresivo «vibrato» mantenido y en una buena voluntad expresiva.
La espléndida voz de Francesco Pio Galasso te cautiva por su color broncíneo, por lo restallante de sus agudos, por lo correcto de su emisión.
Tanto la soprano Saioa Hernández como el tenor Francesco Pio Galasso, cantando en solitario como en dúo resultan sólidos, con clase, seguros y firmes, hacen las versión de las obras que no nos deja indiferentes, sus tempos, sus colores nos conmueven, música de sentimientos, de sensaciones físicas. Ambos poseen el ideal refinamiento lírico para las más dulces frases del dúo.
Así lo avalan su interpretaciones de páginas célebres y otras menos conocidas del repertorio de la zarzuela, con romanzas y dúos de autores como Barbieri, Serrano, Soutullo y Vert, Vives, Moreno Torroba, Chapí, Sorozábal, Penella, Bretón, Marqués o Calleja y Barrera: “¡Le van a oír!”, de Doña Francisquita; la primera canción que hicieron juntos los dos artistas. A la que siguieron los duetos de “¡Cállate, corazón!”, de Luisa Fernanda, “¡Ya no te temo, hora fatídica!”, de La Dolores; “Amor, mi raza sabe conquistar”, de La leyenda del beso; “Un tiempo fue que en dulce calma”, de Jugar con fuego; “De qué me sirve el trono”, de Los diamantes de la corona;”Lagrimas mías en donde estáis” de El anillo de hierro;”Juntó dende chavaliyo” de El gato montés zarzuela con la que Saioa Hernández debutó en el Teatro de la Zarzuela en el 2012 y, posteriormente, interpretó Curro Vargas en 2014;“¡No puede ser!”, de La tabernera del puerto;”Adiós Granada” de Emigrantes;”Te quiero morena” de El trust de los tenorios; “Hecho de un rayo de luna” y Amor, mi raza sabe conquistar”, de La leyenda del beso; “Bella enamorada“de El último romántico.
La mantenida ovación del público obligó a tres bises, tres: ”Que te importa que no venga de Los Claveles”que cantó Saioa Hernández, ”Voy a té”, una canción napolitana, Nápoles fue durante siglos española, dijo el tenor Francesco Pio Galasso y un dúo final que puso en pie a todo el público emocionado.
No podemos olvidar la imprescindible labor del pianista Vincenzo Scalera, subrayando con su estilo vivo y de expresión intensa, las brillantes voces, e incluso a piano sólo interpretó: La leyenda del beso de Soutullo y Vert, demostrando que acto de tocar el piano es un gesto muscular intencionado capaz de crear emoción.
Uno de esos conciertos que no te puede perder bajo ningún concepto.
La soprano Saioa Hernández, bautizada por su maestra Montserrat Caballé como “la diva del siglo XXI”.
Debutó en el Teatro de la Zarzuela con El gato montés y vuelve junto con el tenor Francesco Pio Galasso al Teatro de la Zarzuela, tras labrarse una trayectoria internacional de gran altura encarnando a las primeras figuras de la ópera en los teatros más relevantes del mundo.
Alumna de Renata Scotto y Montserrat Caballé, Saioa Hernández está cosechando importantes éxitos en los principales escenarios internacionales como la Scala de Milán, la Semperoper de Dresde, la Royal Opera House de Londres, la Arena de Verona o la Deutsche Oper de Berlín, sin olvidar sus actuaciones en los coliseos nacionales como el Teatro Real de Madrid, el Liceu de Barcelona o el Teatro de la Zarzuela de Madrid, donde debutó en el año 2012 con El gato montés y volvió dos años más tarde con Curro Vargas.
También alumno de Caballé ha sido Francesco Pio Galasso, que cuenta con una destacada trayectoria internacional. Sus orígenes italianos no le han impedido desempeñarse con soltura en el repertorio de la zarzuela. El año pasado participó en La vida breve, que junto con La Tempranica formaba parte del espectáculo Granada con el que se abrió la temporada del Teatro de la Zarzuela.
En cuanto a Vincenzo Scalera, es desde hace décadas uno de los más importantes acompañantes de voces líricas.
El concierto fue grabado por Radio Clásica de RTVE que lo emitirá en próximas fechas.
Ficha Artística
SAIOA HERNÁNDEZ
Soprano
FRANCESCO PIO GALASSO
Tenor
VINCENZO SCALERA
Piano
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en






