Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de LIBRODEI)

Quirke en San Sebastián (Quirke 8) es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la literatura.
Muy bien ideado, documentado y escrito por Benjamin Black.
Escritor de gran precisión, sensibilidad y oficio.
Impecablemente editado por ALFAGUARA.
Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar y leer este libro.
No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.
El reto es la felicidad. Estamos vivos para ello. Celebrémoslo leyendo Quirke en San Sebastián (Quirke 8).
El maestro irlandés, ganador del Premio Príncipe de Asturias, vuelve a sorprender con una magistral entrega de Quirke.
Pertenece a la serie «Quirke»
«Tal vez fuese mejor dejar a los muertos en paz, incluso si no estaban muertos.»
Arrastrado por su vitalista esposa Evelyn a unas vacaciones en San Sebastián, el patólogo Quirke pronto deja de echar de menos el lúgubre y sombrío Dublín para empezar a disfrutar de los paseos, el buen clima, el mar y el txakoli. Sin embargo, toda esta calma y hedonismo se ven perturbados cuando un accidente algo ridículo lo lleva a un hospital de la ciudad. En él se cruza con una irlandesa que le resulta extrañamente familiar, hasta que finalmente cree reconocer en ella a una infortunada joven, amiga de su hija Phoebe. Si la memoria, o el abuso del alcohol, no le juegan una mala pasada, se trataría de April Latimer, presuntamente asesinada #aunque su cadáver jamás fue hallado# por su perturbado hermano en el transcurso de una sórdida investigación en la que el propio Quirke se vio implicado años atrás. Convencido de que no ha visto a un fantasma, insiste a Phoebe para que visite el País Vasco para salir de dudas. Lo que Quirke ignora es que la acompañará el inspector Strafford, por quien siente una aguda antipatía, y que, además, un asesino a sueldo muy peculiar emprenderá idéntico trayecto.
Benjamin Black
Biografía
John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es habitual colaborador de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con El mar, consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre su obra destacan también El intocable (Alfaguara, 2015), Los infinitos, la Trilogía Cleave -ciclo de novelas que incluye Eclipse (Alfaguara, 2014), Imposturas (Alfaguara, 2015) y Antigua luz (Alfaguara, 2012), uno de los mejores libros del año según la crítica española- y La guitarra azul (Alfaguara, 2016). Bajo el seudónimo de Benjamin Black ha publicado en Alfaguara, con gran éxito de público y de crítica, El lémur (2009), la serie de novela negra protagonizada por el doctor Quirke -El secreto de Christine (2007), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April (2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015) y ahora Las sombras de Quirke-, y La rubia de ojos negros (2014), en la que, por invitación de los herederos de Raymond Chandler, resucitaba al mítico detective Philip Marlowe. En 2011 recibió el prestigioso Premio Franz Kafka, considerado por muchos como la antesala del Premio Nobel, y en 2013 fue galardonado con el Premio Austriaco de Literatura Europea, y, en España, con el Premio Leteo y el Premio Liber. En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, por «su inteligente, honda y original creación novelesca» y por «su otro yo, Benjamin Black, autor de turbadoras y críticas novelas policiacas».
Colección
ALFAGUARA NEGRA
Páginas
312
Serie-Saga
Quirke
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Autor
Benjamin Black
Editorial
ALFAGUARA
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en






