Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de NEWSDEI)

La fundación ha reconocido especialmente los proyectos que contribuyen a la transición ecológica
Fundación Cepsa reconoce las iniciativas de 39
entidades sociales en la XVII edición de sus
Premios al Valor Social
En esta edición la entidad ha repartido cerca de 500.000 euros
entre las iniciativas sociales galardonadas
Canarias, Huelva, Campo de Gibraltar, Portugal, Colombia y Brasil
destinado cerca de 4 millones de euros para impulsar 424
proyectos sociales
Fundación Cepsa ha culminado hoy la entrega de sus Premios al Valor Social, unos
reconocimientos que cada año promueven diferentes proyectos sociales que impulsan la
inclusión y calidad de vida de personas o colectivos menos favorecidos. Para esta
convocatoria, la entidad ha decidido ampliar el foco de actuación a las iniciativas
sostenibles que contribuyan a la transición ecológica, valorando entre otros aspectos, el
fomento de las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad de bajas
emisiones, la protección de la biodiversidad o la sensibilización medioambiental.
En esta XVII edición, Fundación Cepsa ha aumentado la dotación por proyecto ganador
de 12.000€ a 15.000€, hasta alcanzar cerca de 500.000€ en la cuantía global de la
convocatoria; dirigida a impulsar proyectos sociales en Canarias, Madrid, Huelva, Campo
de Gibraltar, Portugal, Colombia y Brasil, lugares en los que Cepsa cuenta con una
actividad relevante y en los que tiene establecidos lazos y relaciones estrechas con la
comunidad. Los diferentes jurados, formados por expertos del ámbito social de cada
zona o país en la que se celebran estos premios, han reconocido 39 iniciativas solidarias
que beneficiarán a más de 17.500 personas.
Esta mañana se ha celebrado la entrega de estos galardones a las entidades de Madrid,
en un acto celebrado en la Torre Cepsa, que ha contado con la presencia de la consejera
de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa,
quien ha felicitado a todos los galardonados en esta edición “por vuestra dedicación y
empeño para ayudar a las personas vulnerables en una época en la que este apoyo es
más necesario que nunca”, y ha destacado que iniciativas como estos Premios al Valor
Social “nos recuerdan lo que se puede lograr si todos, administraciones, empresas y
asociaciones y entidades, trabajamos unidos en la lucha contra la exclusión social”.
Por su parte, Cristina Ortiz, directora de Fundación Cepsa, ha querido agradecer la labor
de todas las entidades participantes y destacar la relevancia de su papel en la sociedad
del momento actual: “La transición ecológica ha marcado un nuevo rumbo en la
sociedad, todos los agentes que formamos parte de ella estamos implicados, y la labor
de las empresas y entidades del tercer sector que trabajamos por y para la sociedad es
fundamental para traducir los retos climáticos y medioambientales en oportunidades, lo
que permitirá que la transición sea justa e inclusiva para todos. Es por ello que en esta
edición de los Premios al Valor Social hemos querido valorar de forma positiva aquellas
iniciativas que promueven la transición ecológica y la sostenibilidad entre los colectivos
más vulnerables”.
Desde su primera convocatoria, en 2005, estos galardones han destinado cerca de 4
millones de euros que han permitido desarrollar 424 proyectos. Los Premios al Valor
Social son el pilar de la fundación y promueven los valores solidarios entre los
profesionales de Cepsa, quienes respaldan las iniciativas que se presentan cada año. En
la edición del 2021 se presentaron 365 proyectos, avalados por padrinos y madrinas
solidarios de la compañía.
Balance anual
Fundación Cepsa destinó en 2021 cerca de 2,7 millones de euros para impulsar 158
iniciativas, enmarcadas en sus tres líneas estratégicas de actuación: apoyo social,
científico-educativo y medioambiente. De esta forma, gracias a la colaboración con 167
entidades del Tercer Sector, Fundación Cepsa logró mejorar la calidad de vida de más
de 465.000 personas.
Para ello, ha sido fundamental el compromiso de los profesionales de Cepsa, como
donantes en distintas acciones impulsadas por la fundación a lo largo del año, y como
voluntarios en las iniciativas promovidas por el programa de voluntariado corporativo
Voluntas
. En 2021, cerca de 300 voluntarios de Cepsa participaron en alguna de las
iniciativas impulsadas a través de este programa de voluntariado corporativo.
Entidades galardonadas en la edición XVII de los Premios al Valor Social
MADRID
– Asociación Antares
– Asociación para la Integración e Igualdad de personas con diversidad funcional (ASPIMIP)
– Fundación Juan XXIII Roncalli
– Fundación Aprocor
– Asociación Puente de Esperanza Madrid
– Asociación Karibú, amigos del pueblo africano
HUELVA
– Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza (ASITES)
– Asociación para la Integración Laboral de la Mujer (CAMINAR)
– Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AONUJER)
– Crecer con futuro
– Fundación Europea Cooperación Norte-Sur (FECONS)
– Asociación Española contra el Cáncer – Junta Provincial de Huelva
– Asociación Vida Adulta de Personas con Discapacidad Intelectual (AVADI)
CAMPO DE GIBRALTAR
– Coordinadora Comarcal contra las Drogodependencias Alternativas
– Coordinadora Despierta
– Asociación para la Promoción y Participación de Personas con Discapacidad (Apropadis
2.0)
– Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson Santa Adela
– Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia del Campo de Gibraltar
CANARIAS
– Cruz Roja Española
– Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR Canarias)
– Federación Salud Mental Canarias
– Asociación de Reinserción Social de Menores (ARSM Anchieta)
– Asociación Asistencial NAHIA
– Asociación de Hemofilia en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife (AHETE)
– Asociación de Cuidadora/es, Familiares y Amigo/as de Personas con Dependencia,
Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE)
COLOMBIA
– Fundación Sanar Niños con cáncer
– Corporación para el Desarrollo participativo y sostenible de los pequeños productores
rurales
– Fundación A-kasa
– Fundación Biblioseo
– Fundación Global Humanitaria (FGH Colombia)
PORTUGAL
– Associação de Desportos de Aventura, Juventude e Ambiente (AZIMUTE)
– Associação Florestal de Portugal (FORESTIS)
– Associação VilacomVida
– Associação Neurodesenvolvimento e Inclusão Cadin
– Acção e Integração para o Desenvolvimento Global (AIDGLOBAL)
BRASIL
– Aldeias Infantis SOS Brasil
– Grupo de Apoio à Criança com Câncer – Bahia (GACC-BA)
– Junior Achievement Bahia
– Visão Mundial
Fundación Cepsa es una entidad de interés general y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la
realización de acciones destinadas a la atención de las necesidades y prioridades de las comunidades locales
en las que su fundadora, Compañía Española de Petróleos S.A. (Cepsa), desarrolla sus actividades. Los
ámbitos de actuación de Fundación Cepsa son de carácter social, medioambiental y científico-educativo.
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en







