PITINGO

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)

PITINGO actuó en los Veranos de la Villa del Conde Duque, interpretando un concierto de asistencia obligada para todos los amantes de la música, que tras más de cuarenta minutos fue suspendido por la intensa lluvia veraniega, evitando escuchar, entre otras, Chabuca Limeña, hermosa dedicatoria que Manuel Alejandro hiciera a Chabuca Granda.

PITINGO es una artista preparada, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.

Abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto.

Dueña del color en los fragmentos más sutiles y delicados, así como en los bellos y poderosos.

En esta ocasión PITINGO interpreta a Chabuca Granda

María Isabel Granda y Larco (1920-1983), conocida mundialmente como Chabuca Granda, fue una cantautora peruana de valses criollos y ritmos afroperuanos. Entre sus composiciones más conocidas figuran La flor de la canela, El puente de los suspiros y Fina estampa. Sus letras han sido cantadas también por intérpretes de todo el mundo, como María Dolores Pradera en nuestro país, que han visto en sus composiciones una fina y sensible expresión de la música.

Coincidiendo con el Bicentenario de la Independencia del Perú, rendimos tributo a una de las voces femeninas latinoamericanas más distinguidas del siglo XX con el artista flamenco Pitingo como maestro de ceremonias, acompañado en este viaje por Lucho González, arreglista y guitarrista de Chabuca Granda y Mercedes Sosa.

Una noche de homenaje en la que Pitingo recorrió las canciones más destacadas de la compositora e intérprete peruana – a la que llegaron a definir como “la elegancia hecha canción”.

Sin reiteraciones innecesarias, sus canciones son de una gran construcción musical.

Contó con magníficos arreglos musicales de Lucho González.

Soberbia dirección musical, trombón y teclados de Álex Carballo

El cantante, en esta ocasión estuvo acompañado por:

Guitarra acústica, flamenca: Daniel Fernández “Tuti”

Guitarra acústica, española: Israel Sandoval

Guitarra flamenca: Mario Montoya

Contrabajo: Iván Ruiz

Percusión: Ané Carrasco

Percusión: Yuvisney Aguilar

Piano: Luis Guerra

Violín: Marta Morán

Violoncello: Julia Torralba

Director coro: Dani Reus

Coro: Debora Ayo y Aminata Show

Todos los intérpretes estuvieron magistrales en sus respectivos instrumentos.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta actuación.

Un concierto que no te podías perder bajo ningún concepto.

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI