PATAX PLAYS THE BEATLES

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)

Patax Plays The Beatles es un concierto de asistencia obligada para todos los amantes de la música.

Un homenaje musical a la banda de pop más influyente de la historia que incluye sus canciones más icónicas.

Desde que Ravel descubriera la música fusión, nadie ha sabido armonizar como Patax el jazz, el soul, el pop de The Beatles, la rumba, el taconeo del flamenco, el rap… con tan buenos resultados.

Patax es mucho más que un espectáculo, es arte fascinante. El espectáculo se convierte en arte cuando absorbe los sentidos del espectador y el arte en fascinante, cuando además de los sentidos absorbe su alma y eso solo se logra cuando se interpreta con amor.

Todo el elenco artístico estuvieron megistráles en sus respectivas funciones e instrumentos, así como los artistas invitados:

Jorge Pérez, percusión, es una artista preparada, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.

Daniel García, teclados, lució calidades de color, fraseo, dulzura y exquisitez en el filado admirables.

Dee Burrows, rap con peculiar calidad de timbre caliente.

Lidón Patiño, baile, se funden en el conjunto sin dejar de tener una presencia y protagonismo destacado. Está henchida de movimientos bellos, que encierran una gran armonía, y embellece el aire que los rodea, ensombreciendo todo lo que alrededor hay, brotando, sin ella saberlo, gran poderío, con su enérgico taconeo, palpando la tierra y haciendo temblar el suelo, de cintura para abajo, y grácil, etéreos y delicados movimientos císnicos de cintura para arriba, tocando el cielo con las palmas hacia afuera, con esa gracia infinita, que siempre perdurara, cuando nace de verdad, ese arte tan grande, que es el flamenco.

Valentín Iturat, percusión, abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto. Artista de sesión fuera de serie. Honesto. Trabajador incansable de su instrumento. De manos ágiles y poderosas. Excelente pegada pero con dinámicas amplias de sonido. Parco pero preciso, es decir, efectivo, contundente, rotundo.

Daniel Morales, timbal, dueño del color en los fragmentos más sutiles y delicados, así como en los bellos y poderosos.

Carlos Sánchez de Medina, bajo, contundente, flexible, dueño de un instrumento rico de timbre y bien emitido, extenso y fácil.

Miguel Gil, guitarra reconocible vibrato y agudo seguro.

Ariel Bringuez, saxo posee un estilo vivo, que nos llena con un solo soplido de expresión intensa.

Roberto Pacheco, trombón la corrección y la buena ejecución se concentraron en sus manos.

Raul Gil, trompeta, apoyada en una buena voluntad expresiva.

Alana Sinkey, voz solista, cantó estupendamente, expresando con adecuación, contundente, flexible, dueña de un instrumento rico de timbre y bien emitido, extenso y fácil, fruto de una extraordinaria preparación musical, intuitiva y dotada de un especial encanto que pone al servicio del arte.

Invitados para interpretar junto a Patax, a modo de bis y a ritmo de rumba.

Pedro Pablo Rodríguez Mireles, magnífico percusionista.

Yanulca Ofarril, estupenda bailarina.

Richard Cogles Carbonell, muy acertado en su interpretación, bailando rumba con impecable traje blanco y tocado de sombrero.

Jorge Pérez, nos dijo haberse convertido en influencer, nos presentó a su padre allí presente, al que le dedicó Yesterday y actúo como hay que hacerlo ante un espectador que reclamaba se escucharan los graves. Jorge le pidió disculpas y le pidió a Pablo, el jefe de sonido, que podía hacer, los graves, desde ese momento, se escucharon correctamente.

Un concierto que mereció la pena ver y escuchar sin ningún género de dudas.

Un concierto que, cuando tengas oportunidad de verlo, no te puedes perder bajo ningún concepto.

Patax es a día de hoy la banda de fusión más prominente de España, y ya un proyecto conocido en todo el mundo. Con más de 90.000 seguidores en Facebook y 24 millones de visitas en Youtube, Patax sigue una trayectoria imparable.

Bebiendo del legado de leyendas del jazz como Weather Report, Corea’s Elektric Band, Herbie Hancock, o Zawinul Syndicate, y sin esconder la poderosa influencia de las visionarias propuestas de Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Enrique Morente, Karizma, Sixun, Hermeto Pascoal y Paco de Lucía, Patax lleva el concepto “fusión” hasta un territorio completamente inexplorado, donde la comunicación entre el flamenco, el funk, el jazz y los ritmos afrocubanos es la clave de sus complejas, y mágicas atmósferas.

Patax Plays The Beatles es el homenaje musical de Patax a la banda de pop más influyente de la historia. El público será sorprendido con una revisión única de las canciones más icónicas de The Beatles, interpretadas como nunca antes se había hecho, y será transportado a un paraíso inesperado donde el flamenco, el jazz y la mezcla de ritmos afrocubanos con hip-hop alcanzará su clímax en una inolvidable explosión musical.

Las Noches del Canal cuentan con la colaboración de Radio 3.

Sala Roja. Duración: 2h

Las Noches del Canal

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI