PABLO COLINO

© del texto Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de NEWSDEI)

Monseñor Pablo Colina, Maestro de Capilla emérito de la Basílica de San Pedro del Vaticano

Entrevista a Monseñor Pablo Colino, por Eduardo Jáudenes de Salazar

Monseeñor Pablo Colino, (Pamplona, 1934) es canónigo y maestro de capilla emérito de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Conocí a Monseñor Pablo Colino en los Premios Bravo que otorga la Conferencia Episcopal.

Hablamos mucho tiempo de música, me dijo que suele actuar con el Coro Filarmónico Vaticano, a beneficio de distintas ONGs como «Proyecto Mater» por ejemplo interpretó un concierto en la víspera de la solemnidad del Corpus Christi en la Archidiócesis de Toledo.

Mons. Pablo Colino, me dijo entre otras cosas:

Por medio de la música se trasmite el mensaje de la salvación

El papel que la música sacra puede tener como instrumento de salvación.

Llevo muchísimos años de vida romana.

Llegué a Roma en septiembre del año 1957.

Tras mi ordenación sacerdotal en San Sebastián marché a la capital italiana y han sido años dedicados a la música, años felices por completo.

A la música me he dedicado por completo, no perdiendo ni un solo minuto; he estudiado todos los aspectos de la música, siendo el principal el de la música sagrada.

No me he dedicado a la música como cualquier cosa bonita, sino como lo que ha sido: mi misión y mi vida.

He dedicado todo mi tiempo a un largo estudio, profundo e intenso.

He estudiado muchísimo desde los comienzos de mi años en Roma a la que llegué con 23 años.

Mi primer lugar de residencia fue el Colegio Español donde me nombraron prefecto de música de todos los alumnos a los que dediqué lo mejor de la música sacra.

A continuación llegaría el nombramiento de maestro de capilla de la basílica de San Pedro y ha sido un trabajo precioso.

Había otro aspecto que me apasionaba y era la educación musical de los niños y de los jóvenes.

Durante estos años de estancia romana he llegado a tener 20.000 alumnos.

Como fruto de este trabajo puedo contar que no hay día en que salga por las calles de la capital de Italia en el que no me encuentre con algún exalumno.

He tenido posibilidad de tener alumnos jóvenes y adultos en distintos coros.

Con este Coro Filarmónico Vaticano he podido dar la vuelta al mundo visitando la mayoría de países europeos y llegando a Rusia o los Estados Unidos.

El primer consejo que doy a los que quieren componer música sacra va dirigido a los sacerdotes músicos para que profundicen en ella y se dediquen con plenitud.

Cuando se estudia la música profundamente nos encontramos con una disciplina matemática.

Considero que la música es el mejor modo de educar a las juventudes.

A veces les digo a los sacerdotes músicos que para mí la música es el «octavo sacramento» porque al igual que, a través de los sacramentos logramos nuestra propia salvación y perfección por medio de la gracia de Dios, por medio de la música se trasmite el mensaje de la salvación y se puede llegar a ser educadores de muchedumbres y sobre todo: por medio de la música se puede llegar a ser un conducto de salvación, un conducto de la gracia de Dios.

El segundo consejo es para todos los que se dedican a la música sagrada: que la estudien con profundidad, que la amen y que se dediquen a enseñarla con disciplina y con gusto.

El estudio y la dedicación son claves para lograr la excelencia en el ámbito musical.

Si uno está bien formado no hay que preocuparse.

Pablo VI había dicho que el verdadero profeta (y el que enseña música también lo es) no es el que rebaja su mensaje creyendo que hace algo a la altura del pueblo sino que el verdadero profeta es el que levanta al pueblo.

No creamos que por rebajar el mensaje hacemos algo positivo sino al contrario.

Siempre que vengo a mi país vuelvo con un grato recuerdo

Me piden muchas veces que ofrezca conciertos en España

Y me gusta hacer conciertos porque con el mensaje musical se hace mucho bien.

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI
CREACION
SALUD&CIENCIA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.A.EXPRESION-EL-GRITO-MUNCH.jpg
EDUARDO JAUDENES DE SALAZAR PREGUTA SE EXPRESA…