OTHELLO EN LA ABADIA

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENA)

OTHELLO es una obra de asistencia obligada para todos los amantes del teatro.

Marta Pazos, a partir de William Shakespeare, hace una magnífica versión de un clásico del teatro.

Estupenda dirección de Marta Pazos.

Una impecable coproducida de Voadora, el Teatro Nacional São João (Oporto), MIT Ribadavia y La Abadía.

Todos los actores Joaquín Abella, Ángel Burgos, Ana Esmith, Chumo Mata, Mari Paz Sayago, Hugo Torres están magistrales en sus respectivos personajes.

SINOPSIS

Tras La tempestad y Sueño de una noche de verano, este va a ser el tercer Shakespeare en la trayectoria de la compañía gallega Voadora, que regresa a La Abadía tras su excitante espectáculo Hemos venido a darlo todo.

“Volver a Shakespeare es volver al hogar. Reconforta pero puede traer consigo ecos de historias que, algún día, quisimos olvidar: en él está todo —dice Marta Pazos—. Hay en el relato del Bardo una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano se enamoran. Pero, al final del texto, ella muere asesinada a manos de él. Othello es, a la vez, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender como propio lo que no se puede poseer”.

“En el siglo XX originó múltiples debates y reescrituras radicales, pero este montaje nace desde un lugar diferente: el espacio periférico otorgado a quien ha vivido sin privilegios. Una nueva visión que se construye con la apertura del espacio íntimo, las conversaciones y acciones del universo femenino a través de los personajes de Desdémona, Emilia y Bianca. Utilizando la comedia como generador de discurso sobre el dolor y la rabia, nos preguntamos qué podemos hacer, desde nuestro presente, para detener el tiempo en el relato. Detenerlo y proponer al público un debate alrededor de la construcción del género, la percepción de uno/a mismo/a y las relaciones y la estructura misma del sistema patriarcal”.

REPARTO

Joaquín Abella

Ángel Burgos

Ana Esmith

Chumo Mata

Mari Paz Sayago

Hugo Torres

FICHA ARTÍSTICA

Dirección Marta Pazos

Texto William Shakespeare

Versión Fernando Epelde

Iluminación Nuno Meira

Espacio escénico Marta Pazos

Vestuario Silvia Delagneau

Música original Hugo Torres

Coreografía María Cabeza de Vaca

Trabajo de palabra Miguel Cubero

Ayudante de dirección Lucía Díaz-Tejeiro

Asistente de escenografía Pablo Chaves

Asistencia de produción Vicente Conde

Jefa de producción Montse Triola

Producción artística José Díaz

Una producción Voadora en coproducción con Teatro de La Abadía, MIT Ribadavia, Teatro Nacional São João.

Con el apoyo de Iberescena y AGADIC – Axencia Galega das Industrias Culturais – Conselleria de Cultura e Turismo- Xunta de Galicia.

Duración aproximada: 90 min

Temporada 2020-2021

Teatro La abadia, Sala Juan de la Cruz

Del 15 de mayo al 6 de junio, 2021.

Martes a sábado, 19:00 h Domingos, 18:30 h

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI