Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ARTEDEI)

Obras maestras españolas de la Frick Collection es una exposición de visita obligada paratodos los amantes del arte.
Una exposición que no puedes dejar de ver bajo ningún concepto.
Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta muestra.
Impecablemente organizada por MUSEO DEL PRADO
Contando con una magnifica labor curatorial de Javier Portús, comisario de la exposición y Jefe de conservación de Pintura Española hasta 1800 en el Museo Nacional del Prado.
No dejen de ir al Museo del Prado me lo agradecerán.
La pintura española de The Frick Collection, considerada una de las mejores colecciones de arte del mundo, podrá verse en el Museo del Prado (Sala 16 A. Villanueva) durante la primavera, del 7 de marzo al 2 de julio. Un conjunto compuesto por nueve obras emblemáticas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya que ahora podrán verse en España gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid.
La mayor parte de los cuadros expuestos en esta muestra fueron adquiridos por el industrial, filántropo y fundador del museo, Henry Clay Frick (1849-1919). Su colección es considerada en la actualidad como uno de los mayores tesoros culturales de Nueva York.
La mansión Frick, que de manera habitual alberga estas obras, actualmente se encuentra en proceso de renovación arquitectónica por lo que ahora el museo presenta su colección en el Frick Madison. Esta situación ha favorecido al acuerdo especial de préstamo temporal de obras al Museo Nacional del Prado, que, a excepción de dos pinturas, ninguna se había vuelto a ver en España desde su salida del país.
Crédito imagen:
Detalle de Felipe IV en Fraga, de Velázquez. Nueva York, The Frick Collection. ©The Frick Collection
Mas reportajes, criticas y reseñas en










