Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de VIAJESNEWS)

LA FERIA INTERNACIONAL DE ECOTURISMO NATURCYL SE PRESENTA EN EL REAL JARDIN BOTANICO DE MADRID
SOL DE LA QUADRA-SALCEDO ASUMENDI MADRINA DE HONOR DE NATURCYL 2022
Sol de la Quadra-Salcedo, hija del mítico explorador, reportero, divulgador y creador de la Ruta Quetzal, Miguel de la Quadra-Salcedo, hará las funciones de Madrina de Honor y participará con varias conferencias en la V edición de la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl.
Arquitecto, experta en diseño y gestión del paisaje y Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica. Aprendió de su maestro, el explorador y visionario D. Miguel de la Quadra-Salcedo, a traspasar límites, sentir y difundir para conocer, respetar y proteger nuestra naturaleza.
Es en la fotografía de naturaleza donde encuentra un espacio para ilustrar el proceso de una fórmula: “Creatividad+ConCiencia = Naturaleza en Red”. Ha desarrollado viajes sobre rececho fotográfico de naturaleza, escrito artículos e impartido cursos sobre “El Arte de la Caza fotográfica”, el último en el Centro Nacional de Educación Ambiental CENEAM para guías de espacios naturales.
Apasionada por el Origen Hombre – Paisaje – Naturaleza, realiza charlas sobre la aventura de amor y respeto con nuestra naturaleza. “Viaje al Centro del Origen de Las Motillas” es un viaje fascinante en el tiempo, charla que impartió en el Congreso de Mentes Brillantes patrocinado por National Geographic.
Con motivo del V Centenario de la primera circunnavegación y con el tema “Darle la vuelta al mundo”, en la TEDxULoyolaAndalucía en enero del 2020, impartió la charla “¿…y si es el mundo el que nos da la vuelta?” adelantándose a la posibilidad de maneras de viajar sin desplazarnos a través del objetivo para despertar el vínculo con los procesos biológicos que nos circundan.
Colabora con la Red de Parques Nacionales y el Museo Nacional de Ciencias Naturales como laboratorios de conciencia. Su última exposición “Biofotografía: España no es un lugar es una E<Motion” es un recorrido por nuestro bioterritorio, ejemplo de interacción de campos y número uno de reservas de la Biosfera del Mundo, donde no elige un objetivo, sino mira a través de él para Re-Conocerse parte de la Naturaleza y así respetarla y protegerla.
La pasión por traducir el modo de percepción del entorno de los seres vivos que nos rodean, le lleva a enseñar maneras de mirar nuestra naturaleza desde el asombro a los más jóvenes. Inmersa en su última aventura, ¿Cómo convertirte en un Expedicionario Científico Ilustrado?, un proyecto para niños enfocado en despertar el talento innato que todos tenemos a diafragmar con el corazón, defendiendo que la supervivencia de nuestra especie comienza en la manera en que observemos la vida de las andanzas de los mundos circundantes.
Estas y otras reflexiones tendremos la oportunidad de escucharlas en Naturcyl 2022, los próximos 23, 24 y 25 de septiembre en Ruega, Cervera de Pisuerga, Palencia.
NATURCYL 2022 CONMEMORARÁ EL V CENTERARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO MAGALLANES-ELCANO
Hace 500 años un marino de Guetaria, Juan Sebastián Elcano, hizo que cambiara la historia en innumerables aspectos de la vida del ser humano, y del planeta en general.
Lo ocurrido hace cinco siglos nos da una base sobre la que abrir procesos de reflexión colectiva sobre cuestiones inspiradas en aquella primera vuelta al mundo; la relación entre pueblos y civilizaciones, la sostenibilidad, el impacto de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad, la convivencia entre culturas y la mundialización. Porque la primera circunnavegación tuvo consecuencias extraordinarias tanto a escala local como planetaria. En adelante, nada sería como antes.
La búsqueda de nuevas aventuras, la confirmación de las teorías de que era posible dar la vuelta a la tierra, el conocer nuevas tierras y mares, hicieron la culminación de esta proeza. Aunque no podemos comparar de ninguna forma a las personas que viajan en la actualidad por el planeta con aquellos aventureros del siglo XVI, el ser humano sigue buscando sus aventuras y el conocer nuevos lugares viajando. Las ganas de viajar, no solo no ha disminuido, sino que cada día viajamos más y más lejos.
La V Feria de Ecoturismo Naturcyl 2022 quiere unirse a la celebración de esta importante efeméride, que cambió el rumbo de la humanidad. La Fundación el Kano, colaborador de Naturcyl 2022, estará presente en diferentes actividades en la próxima edición de Naturcyl.
Los viajes alrededor del mundo serán el hilo conductor de buena parte de las charlas y talleres que se organizarán en Naturcyl 2022.
La V edición de Naturcyl presentará un completo programa de actividades, abierto a todos los públicos, con el objetivo de dinamizar y complementar la oferta expositiva de la feria. Se organizará la tercera edición de los conciertos Clásicos en la Naturaleza, dedicado a los viajes alrededor del mundo y se celebrará la segunda edición de la Jornada de Fotografía de la Naturaleza. Además, habrá una amplia oferta de talleres, mesas redondas, conferencias, actividades de fotografía y cine, de senderismo o de gastronomía, entre otras muchas alternativas.
TERUEL DESTINO PROTAGONISTA NATURCYL 2022
Gracias a la colaboración con el Patronato de Turismo de Teruel de la Diputación Provincial, la provincia de Teruel será el Destino Nacional Protagonista de la V edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León NATURCYL, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en Ruesga (Cervera del Pisuerga-Palencia). Además de las distintas acciones promocionales, previas y durante el desarrollo del evento, que reforzarán la visibilidad de esta provincia, la Institución Provincial ha hecho posible que el territorio esté presente en esta cita y participará con diferentes actividades. El Patronato de Turismo de Teruel hará un gran esfuerzo por dar a conocer las potencialidades ecoturísticas de la provincia, se organizarán durante la feria diferentes actividades y acciones en torno a esta rica provincia aragonesa que ofrece importantísimos recursos naturales, gastronómicos, culturales y patrimoniales. La provincia de Teruel tiene lo que los amantes de la naturaleza más aprecian, comarcas y lugares con una tranquilidad y paz difícil de encontrar en el momento actual en otros lugares, y una infinidad de recursos ecoturísticos para todo tipo de público.
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en







