Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENA)

En LOS CHICOS DEL CORO prevalece en todo momento la estética y la buena música, la belleza, la poesía, el virtuosismo y la emoción.
El éxito se obtiene cuando se abre la puerta de la emoción en los espectadores, se puede entrar por la puerta principal o la de servicio, cuando se llama sin avisar, se corre el riesgo de ser arrojado a la calle. Aquí la emoción estaba garantizada y avisada y entró por la puerta principal, la del corazón de los asistentes.
Todos los elementos de la obra permiten dejarnos llevar por la imaginación del autor, haciendo funcionar las neuronas espejo y creándose una comunicación entre la obra y los espectadores. Ese punto mágico de absorción del oyente que sólo las grandes interpretaciones consiguen, donde los espectadores se convierten en energía musical.
Consigue abrir los corazones a la emoción.
LOS CHICOS DEL CORO es mucho más que un espectáculo, es arte fascinante. El espectáculo se convierte en arte cuando absorbe los sentidos del espectador y el arte en fascinante, cuando además de los sentidos absorbe su alma y eso solo se logra cuando se interpreta con amor, buscando la perfección, la belleza y el bien hacer..
Magnífica dirección de escena de JUAN LUIS IBORRA, delicada, cuidando los detalles.
Brillante dirección musical de RODRIGO ÁLVAREZ que guió con brillantez, precisión y firmeza admirables.
El director materializa lo que sugiere con rapidez y precisión.
La Orquesta tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.
Los solistas adultos Jesús Castejón, Natalia Millán y Eva Diago demostraron ser artistas preparados, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.
PIERRE, interpretado por David Agulló, el chico solista, se lució plenamente abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto. Lució calidades de color, fraseo, dulzura y exquisitez en el filado admirables.
El coro canta y vive la obra. Con peculiar calidad de timbre caliente.
Voces blancas, frescas, bien temperadas y proyectadas.
Clément Mathieu , un profesor de música en paro, recibe una oferta de trabajo como vigilante en un internado para chicos problemáticos. En El Fondo del Estanque va a conocer a unos chicos que le van a dar el aliciente para volver a su gran pasión:
La música
Pone en marcha una coral para, a través de la música, sacar lo mejor de cada chico. Frente a los métodos dictaroriales del Director del centro, Sr. Rachin, al cabo del tiempo, los alumnos llegarán a formar un exitoso coro. La fuerza creativa de la música, llega al corazón de todos y abre las puertas al compañerismo, la solidaridad y el amor.
Chicos del Coro
El Casting
Por fin llega a España, el musical de «Los Chicos del Coro», la mejor banda sonora del panorama musical, avalada por el éxito de la película, aclamada por las audiencias de todo el mundo.
La música puede cambiar a las personas.
Una banda sonora única y excepcional.
ELENCO
Clément Mathieu
Jesús Castejón
Rachin
Rafa Castejón
Pascal Mondain
Iván Clemente
Violette Morhange
Natalia Millán
Profesora de Matemáticas
Eva Diago
Maxence
Antonio M M
Dr. Dervaux
Enrique R. del Portal
Alternante de Maxence, Cover Clément Mathieu / Rachin
Equipo Creativo
Productores
KAK GROUP, T2R y PENTACIÓN ESPECTÁCULOS
Director de Escena
JUAN LUIS IBORRA
Director Musical
RODRIGO ÁLVAREZ
Director de Producción
VÍCTOR ARANDA
Producción y Casting
BEATRIZ GIRALDO
Ayudante de Dirección
JOSÉ WARLETTA
Coordinador de Coral
TONI ARENAS
Pianista y arreglista
NICOLÁS MARTÍN
Coordinador de la Escuela Los Chicos del Coro
RODRIGO ÁLVAREZ
Traducción y adaptación
PEDRO VILLORA
Diseño de Escenografía
DAVID PIZARRO
Diseño de Iluminación
JUANJO LLORENS
Diseño de Sonido
JAVIER G. ISEQUILLA
Diseño de Vestuario
IRIA CARMELA DOMÍNGUEZ
Diseño de Caracterización
SILVIA LEBRÓN
Coreografía
XENIA SEVILLANO
Profesores de Canto
CLAUDIA CORRAL
MARGA MATEU
RODRIGO ÁLVAREZ
Mas reportajes, criticas y reseñas en









