Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSIKDEI)

LAS GOLONDRINAS es una obra de asistencia obligada para todos los amantes de la música.
El éxito se obtiene cuando se abre la puerta de la emoción en los espectadores, se puede entrar por la puerta principal o la de servicio, cuando se llama sin avisar, se corre el riesgo de ser arrojado a la calle. Aquí la emoción estaba garantizada y avisada y entró por la puerta principal, la del corazón de los asistentes.
Magnífico libreto de GREGORIO MARTINEZ SIERRA Y MARIA DE LA O LEJARRAGA
Soberbia música de JOSE MARIA USANDIZAGA
Sin reiteraciones innecesarias, una gran construcción musical.
Una impecable producción de TEATRO DE LA ZARZUELA
Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta obra.
Una obra que no te puedes dejar de ver bajo ningún concepto.
La obra en la música, la letra y la línea de ejecución es inatacable.
La Orquesta de la Comunidad de Madrid tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.
Dirección orquestal de JUANJO MENA estupenda que facilitó la presencia ininterrumpida del interés de principio a fin de su actuación.
El interés también se mantiene por la gran dirección escénica de GIANCARLO DEL MONACO.
Movimientos escénicos justos tanto a comienzo de los actos como durante ellos.
Los actores se saben mover de acuerdo sus personajes y las exigencias del libreto.
Un reparto redondo.
Todas las voces estaban magistrales en sus respectivas tesituras.
La obra permite lucirse a los artistas adecuadamente con su gran calidad.
Todos los cantantes magistrales en sus respectivos personajes.
GERARDO BULLÓN abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto.
RAQUEL LOGENDIO es una artista preparada, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.
KETEVAN KEMOKLIDZE lució calidades de color, fraseo, dulzura y exquisitez en el filado admirables.
JORGE RODRIGUEZ-NORTON peculiar calidad de timbre caliente.
JAVIER CASTAÑEDA de voz fresca bien temperada y proyectada.
El Coro Titular Del Teatro de la Zarzuela, bajo la manuconducta de Antonio Fauró, canta y vive la obra.
Fondo escenográfico acertado de WILLIAM ORLANDI.
La iluminación de VINICIO CHELI adecuada a los decorados y la narración escénica, nos entusiasmó.
Prevaleció en todo momento la estética y el buen teatro lírico, la belleza, la poesía, el virtuosismo y la emoción.
Dirección musical
JUANJO MENA
Dirección de escena
GIANCARLO DEL MONACO
Escenografía
WILLIAM ORLANDI
Vestuario
JESÚS RUIZ
Iluminación
VINICIO CHELI
Ayudante de dirección y movimiento coreográfico
BARBARA STAFFOLANI
Reparto
Puck GERARDO BULLÓN (días 9, 11, 15, 17 y 19) / CÉSAR SAN MARTÍN (días 10, 12, 16 y 18); Lina RAQUEL LOJENDIO (días 9, 11, 15, 17 y 19) / SOFÍA ESPARZA (días 10, 12, 16 y 18); Cecilia KETEVAN KEMOKLIDZE (días 9, 11, 15, 17 y 19) / MARÍA ANTÚNEZ (días 10, 12, 16 y 18); Juanito JORGE RODRÍGUEZ-NORTON; Roberto JAVIER CASTAÑEDA.
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Titular del Teatro de La Zarzuela
Coro del Teatro de La Zarzuela
Director:
Antonio Fauró
Mas reportajes, criticas y reseñas en










