LA TABERNERA DEL PUERTO

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)

La tabernera del puerto es una zarzuela de asistencia obligada para todos los amantes de la música.

Magnífico libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.

Soberbia música de PABLO SOROZÁBAL

Sin reiteraciones innecesarias, una gran construcción musical.

Una impecable producción de Teatro de la Zarzuela (2018).

Estrenado en el Teatro Tívoli de Barcelona, el 6 de mayo de 1936

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta zarzuela.

Una zarzuela que no te puedes dejar de ver bajo ningún concepto.

La obra en la música, la letra y la línea de ejecución es inatacable.

La orquesta de la Comunidad de Madrid titular del Teatro de la Zarzuela, tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.

La estupenda Dirección orquestal de Óliver Díaz facilitó la presencia ininterrumpida del interés de principio a fin de su actuación.

El interés también se mantiene por la gran dirección escénica de Mario Gas.

Movimientos escénicos justos tanto a comienzo de los actos como durante ellos.

Los actores se saben mover de acuerdo sus personajes y las exigencias del libreto.

Un reparto redondo.

Todas las voces estaban magistrales en sus respectivas tesituras.

La obra permite lucirse a los artistas adecuadamente con su gran calidad.

Los cantantes absolutamente adecuados a los personajes.

Marola, María José Moreno abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto.

Juan de Eguía Damián del Castillo es un artista preparado, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.

Leandro Antonio Gandía lució calidades de color, fraseo, dulzura y exquisitez en el filado admirables.

Antoni Lliteres peculiar calidad de timbre caliente.

Simpson Rubén Amoretti voz fresca bien temperada y proyectada.

Movimiento escénico de Aixa Guerra se funden en el conjunto sin dejar de tener una presencia y protagonismo destacado, como parte indisoluble de la actuación.

El coro Coro del Teatro de La Zarzuela bajo la manu conducta de Antonio Fauró de canta y vive la obra.

Fondo escenográfico acertado de Ezio Frigerio, con Riccardo Massironi.

Iluminación de Vinicio Cheli adecuada a los decorados y la narración escénica, nos entusiasmó.

Prevaleció en todo momento la estética y el buen teatro lírico, la belleza, la poesía, el virtuosismo y la emoción.

Una obra que no te puedes perder bajo ningún concepto.

Romance marinero en tres actos

Duración aproximada: Acto Primero: 45 minutos (intervalo 15 minutos) – Acto Segundo: 50 minutos (intervalo 15 minutos) – Acto Tercero: 25 minutos 6

Fechas y Horarios

19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre de 2021

20:00 horas (domingos, a las 18:00 horas)

TEATRO ACCESIBLE: función con charla previa y audiodescripción

Sábado, 27 de noviembre de 2021

Ficha Artística

Dirección musical

Óliver Díaz

Dirección de escena

Mario Gas

Escenografía

Ezio Frigerio, con Riccardo Massironi

Vestuario

Franca Squarciapino

Iluminación

Vinicio Cheli

Movimiento escénico

Aixa Guerra

Proyecciones

Álvaro Luna

Ayudante de dirección de escena

Raquel Alarcón

Reparto

Marola María José Moreno (19, 21, 25 y 27) / Sofía Esparza (20, 24, 26 y 28); Juan de Eguía Damián del Castillo (19, 21, 25 y 27) / Rodrigo Esteves (20, 24, 26 y 28); Leandro Antonio Gandía (19, 21, 25 y 27) / Antoni Lliteres (20, 24, 26 y 28); Simpson Rubén Amoretti (19, 20, 21, 24, 25, 26 y 27) / Ihor Voievodin (28); Abel Ruth González; Antigua Vicky Peña; Chinchorro Pep Molina; Ripalda Ángel Ruiz; Verdier Abel García; Fulgen Agus Ruiz; Senén Didier Otaola; Valeriano Ángel Burgos.

Orquesta de la Comunidad de Madrid

Titular del Teatro de La Zarzuela

Coro del Teatro de La Zarzuela

Director:

Antonio Fauró

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI
CREACION