LA QUINA EL MATE Y EL CURARE

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de LIBRODEI)

La quina, el mate y el curare es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la historia.

Muy bien ideado, documentado y escrito por Ignacio Núñez de Castro.

Escritor de gran precisión, sensibilidad y oficio.

Cuenta con un magnífico prólogo de Fernando García de Cortazar.

Impecablemente editado por Mensajero del Grupo de Comunicación Loyola.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar y leer este libro.

No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.

El reto es la felicidad. Estamos vivos para ello. Celebrémoslo leyendo LA QUINA EL MATE Y EL CURARE.

Jesuitas naturalistas de la época colonial

Los primeros jesuitas llegaron a América en 1562. Poco tiempo después, la Compañía de Jesús con sus misiones, colegios y universidades, era ya una pieza clave en la expansión de la educación y el conocimiento de ese Nuevo Mundo.

De hecho, la huella aventurera de los jesuitas se rastrea en muchos descubrimientos geográficos, históricos y etnográficos, avances científicos en Historia Natural, Botánica y Medicina, y en la expansión de nuevos alimentos, bebidas y fármacos por todo el mundo conocido.

La expulsión de los jesuitas de España y sus colonias en 1767 propició que surgiera en Europa un nuevo género literario de la mano de algunos jóvenes jesuitas expulsados, dispuestos a mantener vivas las investigaciones y conocimientos adquiridos durante generaciones.

Ignacio Núñez de Castro, SJ

(Málaga 1937), jesuita, es desde 1981 catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. Es también colaborador activo en las reuniones de la Asociación Interdisciplinar «José Acosta» (ASINJA). Aparte de sus contribuciones científicas en diferentes revistas internacionales sobre el metabolismo del nitrógeno en células tumorales, ha publicado diversos artículos sobre Biofilosofía y Bioética. Ha sido además Profesor invitado en la Universidad Pontificia Comillas, en el Seminario de Málaga y en otras Universidades latinoamericanas.

Ficha técnica

AÑO DE PUBLICACIÓN 2021

EDITORIAL Mensajero

EDICIÓN 1

NÚMERO 12

Jesuitas

PÁGINAS 264 Págs.

ISBN 978-84-271-4582-5

FORMATO 14,5 x 21,5

ENCUADERNACIÓN Rústica

IDIOMA Español

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI