LA PANADERA

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENA)

La panadera, es una obra de asistencia obligada para todos los amantes del teatro.

Magníficamente dirigido por Sandra Ferrús.

Con una impecable producción de Centro Dramático Nacional, El Silencio Teatro e Iria Producciones.

Con una excelente dramaturgia de Sandra Ferrus.

Fondo escenográfíco y vestuario acertadísimos de Elisa Sanz (AAPEE)

Muy buena música y espacio sonoro de Antonio de Cos.

Todos los actores están magistrales en sus respectivos personajes: César Cambeiro, Sandra Ferrús, Elías González, Susana Hernández y Martxelo Rubio.

Un espectáculo que no te puedes perder bajo ningún concepto en el escenario del teatro Galileo de Madrid del 05 al 16 May de 2021.

Un vídeo de contenido sexual es difundido sin el consentimiento de la mujer que lo protagoniza, el vídeo se hace viral. De repente me corre por la columna vertebral el miedo: dolor de tripa, el diafragma se me encoge y dejo de respirar. ¿Qué me pasa? ¿Por qué siento todo esto?… Sin casi darme cuenta, me puse sus zapatos: la sensación de desnudez, de horror, de intimidación… Me invadió por completo. ¿Cómo estará? ¿Tendrá apoyo? ¿Tendrá hijos?… ¿Tendrá familia?… ¿Cómo estarán?

Me invadieron preguntas como ¿Tengo yo algún vídeo de esas características? Quizá siendo joven… ¿Podría sobreponerme de algo así? ¿Somos conscientes del daño que podemos hacer con un solo dedo? ¿Por qué nos afecta tanto algo que opina de nosotros alguien que no conocemos? ¿Nos afectaría igual si esa opinión se quedara en la barra de un bar? ¿Por qué me afecta tanto? ¿Es por mi género? ¿Por mi cultura? ¿Por mi educación?… No lo sé, pero siento miedo, parálisis, angustia…

Pasan los días, leo comentarios en las redes, opiniones de todo tipo, algunas de apoyo, otros comentarios sin piedad, que deshumanizan, que se mofan, o incluso responsabilizan a esa chica, ahora siento indignación, rabia, frustración… Quería abrazar a esa chica, quiero que me abracen, quiero abrazar a esa familia.

La Panadera quiere ser ese abrazo, para esa mujer, esa mujer que podría ser mi hermana, mi vecina, que podría ser yo, que podrías ser tú.

Sandra Ferrús

La Panadera cuenta la historia de Concha, una mujer de cuarenta años, encargada de una panadería, casada, con dos hijos. Una mujer con una vida tranquila y feliz que un día se despierta con la noticia de que por las redes sociales corre un vídeo íntimo suyo manteniendo relaciones sexuales con una pareja que tuvo hace 15 años. El vídeo sale ahora a la luz y se extiende de manera incontrolada porque ese hombre se ha hecho famoso en Italia gracias a un reality televisivo.

La desnudez, la rabia, la impotencia, la vergüenza y el dolor salpican a todos sus seres queridos. Desde su padre, Ramón, un hombre de campo, nacido en el treinta y ocho, a su hijo, Gael, un niño de once años, al que trata de ocultar lo acontecido, pero que sabe manejar un ordenador infinitamente mejor que ella, hasta su marido, Aitor, que intenta acompañar a Concha en el dolor, pero que no puede evitar dejarse invadir por el juicio social.

Los mensajes cibernéticos sin piedad, que escondidos tras perfiles sin nombre, opinan, se mofan, y deshumanizan, llegan, y Concha tendrá que luchar para que el miedo, el dolor, las creencias, lo aprendido no la derroten. Intentando que su entorno familiar y social no salte por los aires.

La Panadera es un deseo de parar la cadena, de romper creencias, de tomar conciencia y dar confianza y soporte. Es un deseo de unión, es un abrazo, es esperanza.

LA OBRA

El estreno de “El Silencio de Elvis” en 2018 causó una gran impresión y el montaje obtuvo el primer premio y el premio especial del jurado en el XXII Certamen Nacional de Directoras de Escena Ciudad de Torrejón y fue candidata a los Premios Max en la categoría de autoría revelación. Como consecuencia de este éxito, Sandra Ferrús recibió la beca “Nuevas dramaturgias” otorgada por el Gobierno Vasco y escribió “La Panadera”, texto que, por su calidad y oportunidad social, el Centro Dramático Nacional seleccionó, entre muchas propuestas, para coproducir y exhibir, durante este mismo y convulso año, en la Sala de La Princesa del Teatro María Guerrero, donde desgraciadamente la pudo ver muy poca gente. Tiene ahora una segunda oportunidad para que el público pueda disfrutar de este gran montaje.

FECHAS:

Del 05 al 16 May de 2021*.

HORARIO:

De miércoles a sábados a las 20:00

Domingos a las 19:00*.

DURACIÓN:

90 min.

EDAD:

A partir de 12 años.

LUGAR:

Teatro Galileo

(C/Galileo, 39, Madrid)

FICHA ARTÍSTICA:

Dramaturgia y dirección: Sandra Ferrús

Reparto: César Cambeiro, Sandra Ferrús, Elías González, Susana Hernández y Martxelo Rubio

Escenografía y vestuario: Elisa Sanz (AAPEE)

Música y espacio sonoro: Antonio de Cos

Videoescena: Elvira Ruiz

Ayudante de dirección: Concha Delgado

Ayudante de escenografía y vestuario: Paula Castellano

Fotografías: Luz Soria

Realizaciones escenografía: Mambo Producciones

Producción: Centro Dramático Nacional, El Silencio Teatro e Iria Producciones

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI