IBS GENERACION CORTAZAR MUSIQUE DES LUMIERES
MUSIQUE DES LUMIERES interpretan GENERACION CORTAZAR 1 en un cd de adquisición obligada para todos los amantes de la música.
Con una magnífica interpretación de la ORCHESTRE MUSIQUE DES LUMIERES, compuesta por Facundo Agudin como conductor, Marcelo Nisinman bandoneón y Lisandro Abadie narrador.
Contando con magistrales obras de Pablo Ortiz, Julio Viera y Marcelo Nisinman.
Impecablemente editado por IBS.
No puede faltar en ninguna discoteca que se precie.
Este disco pertenece a una serie concreta “Music & words» de esta Orquesta con la que IBS ha llevado a cabo varias producciones. Cada disco está centrado en una figura de la literatura contemporánea con importantes nombres internacionales como Cortazar, Dürremat, Brodsky..etc
Facundo Agudin es un director suizo-argentino. Tras su maestría en Dirección Coral en la Universidad Católica Argentina se formó en música medieval y composición histórica con Pedro Memelsdorff en Bolonia y en la Schola Cantorum de Basilea. Su experiencia profesional de seis años como miembro del Schweizer Kammerchor con el Tonhalle Zurich bajo la dirección de Claudio Abbado, Valery Gergiev, Armin Jordan, Sir Simon Rattle, Gennadii Roshdestwenskii, Wolfgang Sawallisch y David Zinman proporcionó importantes impulsos para su posterior desarrollo como director.
En 2007, recibió el primer premio en el Seminario Colin Metters (Sinfónica de San Petersburgo). Radicado en Basilea, es fundador, director artístico y musical de Musique des Lumières. Trabajó como director invitado principal en la Ópera Nacional de Armenia y fue invitado en el Teatro Mariinsky con Faust de Gounod en 2014 y 2015. Agudin colabora con artistas como Ramón Vargas, Kent Nagano, Giuliano Carnignola, Sara Mingardo, así como con Rubén Amoretti, Sergio Tiempo, Michal Znaniecki, Lisandro Abadie, Philippe Bianconi, Marcelo Nisinman, Pablo Ortiz.
En la temporada 17/18, Agudin debuta con éxito en el Enescu Festival Bucharest con la Würth Philharmonic y en el Festival Ljubljana con RTV Slovenian Symphony y Ramón Vargas. Hizo un exitoso debut en el Festival del Maggio Musicale Fiorentino en 2019 con Das Lied von der Erde. Ha actuado con la Orquesta de Cámara de Praga, Orquesta Sinfónica de Basilea, Sinfonietta de Basilea, Orquesta Sinfónica TOBS-Biel, Filarmónica de Würth, Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, Orquesta de la Ópera Estatal de Armenia, Orquesta del Teatro Mariinsky, Filarmónica de Kislovodsk, Ópera Nacional Polaca de Poznan, Buenos Aires. Filarmónica, Sinfónica Nacional de Argentina, Teatro Argentino de La Plata, CRT Torino, Orchestre Symphonique de Besançon, Ars Nova Poitiers, Orchestre régional de Cannes, Cameristi del Maggio Musicale Fiorentino.
En el panorama de la ópera contemporánea, ha estrenado Der schwarze Mozart y Romulus der Grosse de Andreas Pflüger. En cooperación con Centre Dürrenmatt Neuchâtel y con el apoyo de numerosas fundaciones, actualmente dirige «Dürrenmatt 2021», un proyecto de música contemporánea que incluye encargos a los compositores Marco Pérez-Ramirez, Dominique Gesseney, Andreas Pflüger, Philippe Schoeller y David Sontòn Caflisch. Con el Proyecto Dürrenmatt, Agudin es artista invitado de la Biennale für Neue Musik Chur en 2019.
Junto con Musique des Lumières, Facundo Agudin grabó para Swiss National Radio SRF, NEOS Music, Oehms Classics, Doron Music. Ha colaborado con Universal Music Group y Ricordi Germany. En 2016, se convirtió en artista de IBS Classical, que actualmente publica los álbumes Bach Mirror, Mozart & Dürrenmatt, Generaciòn Cortázar, así como una edición revisada de Der Kaiser von Atlantis de Viktor Ullmann, en colaboración con la Fundación Sacher en Basilea. Solo en enero de 2018, el álbum Bach Mirror obtuvo un récord de transmisión de 133.000 en todo el mundo, según lo informado por NAXOS of America. En la temporada 20/21 dirigirá una nueva grabación de Das Lied von der Erde (Mahler / Schönberg) con Musique des Lumières y Ramón Vargas. En 2021 dará el estreno venezolano de Roméo et Juliette de Berlioz junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolìvar.
Agudin se dedica a la formación de jóvenes talentos: actualmente colabora como profesor invitado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, Director Musical de la “Sinfónica Patagonia” de la Universidad Nacional de Río Negro, Profesor de Dirección en El Sistema (Caracas).
Fue miembro del “Hebdo / Forum des 100” y es Presidente del Jurado 2019 del CIML Concours de Lausanne. En 2015 y 2016, Agudin es nominado al premio “Mejor director argentino”, junto a Daniel Barenboim. Recientemente fue galardonado con el Premio Fundación KONEX 2019 «Director Argentino de la Década».
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en