Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ARTEDEI)

Estuches de Paradojas. Banda de Arte Contemporáneo es una exposición de visita obligada para todos los amantes del arte.
Una exposición que no puedes dejar de ver bajo ningún concepto.
Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta muestra.
Impecablemente organizada por Museo Cerralbo.
Contando con una magnifica labor curatorial de Isidro López-Aparicio.
Del 18 de mayo al 02 de julio de 2023
Exposiciones Temporales la búsqueda de la belleza
Una banda de artistas contemporáneos de primer nivel asumen la apariencia de una Banda de Música: sus instrumentos son obras de arte contemporáneo escamoteadas en estuches de instrumentos musicales. Las piezas se despliegan y sorprenden al espectador en las salas del Museo Cerralbo donde serán activadas para después iniciar una «gira» por otros museos del Estado Español.
La exposición «Estuches de paradojas: Banda de arte contemporáneo» convertierte en obras de arte los estuches de siete instrumentos pertenecientes a bandas populares de la España vaciada que quedaron abandonados tras la despoblación.
Esta muestra puede verse desde este miércoles en el Museo Cerralbo de Madrid y, según ha explicado este miércoles su comisario, Isidro López-Aparicio, a los periodistas, es el fruto de sus «tránsitos cercanos» por los pueblos que han sufrido un «vaciado de la cultura» y en los que instrumentos de bandas municipales han quedado sin uso en los almacenes de los ayuntamientos.
A partir de ellos, López-Aparicio ha conformado su «banda», compuesta inicialmente por los artistas Isidoro Valcárcel Medina y Esther Ferrer, a la que se han unido José Iges, Concha Jerez, Pamen Pereira y el dúo artístico Los Torreznos.
Los artistas han confeccionado, libremente y para la ocasión, obras que necesitan de la «activación» del autor para ser puestas en funcionamiento y cuyos componentes deben caber en el estuche del instrumento, portado por cada uno de ellos de ciudad en ciudad, para ser montados en cada «performance».
Así, la propuesta ha dado lugar a ‘plastic Miles’, una fusión entre una trompeta real y una de juguete obra de Iges; un estuche del que Valcárcel Medina ha medido los centímetros cúbicos de vacío que ha dejado la ausencia del instrumento, o un violín sobre el que Ferrer ha escrito y necesita ser tomado con las manos y volteado en varias direcciones para ser leído.
La exposición cierra con la aportación del propio López-Aparicio, una patera realizada con un flotador hinchable en torno al estuche de un clarinete, adosado al mango del remo que la impulsa.
‘Estuches de paradojas’ pretende ser una exposición «lo más itinerante posible», para lo que ya ocupó las salas del gallego Pazo de Tor en sus ensayos y se exhibirá ahora en museos estatales, comenzando con el Cerralbo hasta el 2 de julio para pasar posteriormente al teatro
Fechas: 18 de mayo a 02 de julio.
Comisario: Isidro López-Aparicio.
Artistas Participantes:
José Iges Concha Jeréz Pamen Pereira Esther FerrerLos Torreznos Isidoro ValcárcelIsidro López-Aparicio
Entrada incluida en la visita general, en el horario habitual del Museo.
Cuándo
Del 17 de mayo al 2 de julio
Dónde
Museo Cerralbo
Dirección
Calle de Ventura Rodríguez, 172-8008
Metro
Plaza de España (L2, L3, L10), Ventura Rodríguez (L3)
Autobús
001, 1, 2, 3, 25, 39, 44, 46, 62, 74, 75, 133, 138, 148, C1, C2, N16, N18, N19, N20, N21
Cercanías
Madrid-Príncipe Pío
Estaciones:
– Calle Ventura Rodríguez, 2
– Plaza de España A (esquina con calle Martín de los Heros)
– Plaza de España B (calle de los Reyes, 18)
– Ferraz (calle Evaristo San Miguel, 2)
Horarios
Martes a sábados: 09:30 – 15:00 h
Jueves (por la tarde): 17:00 – 20:00 h
Domingos y festivos: 10:00 – 15:00 h
Mas reportajes, criticas y reseñas en










