Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de LIBRODEI)
ERASE UN VERSO es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la poesía y los poemas de hadas revisitados.
Muy bien ideado, documentado, traducido y seleccionado por LAWRENCE SCHIMEL
Exquisitamente ilustrado
Impecablemente editado por NORDICA LIBROS
Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar y leer este libro.
No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.
El reto es la felicidad. Estamos vivos para ello. Celebrémoslo leyendo ERASE UN VERSO.
¿Quién no ha disfrutado en su niñez de los cuentos de hadas?, ¿quién no ha fantaseado de pequeño con ser el protagonista de alguno de los cuentos que nos contaban o leíamos? Ya sabéis: reinos lejanos, dragones, príncipes y princesas, animales que hablan, aventuras y universos que se despliegan ante nosotros con una frase tan sencilla y tan bonita como “Érase una vez”.
El origen de todos estos cuentos de hadas se remonta a la escritora francesa Madame d’Aulney, quien, en el siglo XVII, contaba sus historias en los salones de la nobleza. Estos cuentos de hadas eran, originalmente, para adultos. Luego, más tarde, se fueron dulcificando y adaptando a los niños, en gran parte debido a la factoría Disney y sus versiones sin sexualidad y violencia (bueno, esto es discutible, la verdad). Esto nos lo cuenta Lawrence Schimel en el prólogo de este precioso libro editado, cómo no, por la siempre maravillosa Nórdica Libros. Escogidos y traducidos por el propio Lawrence Schimel, Érase un verso recoge entre sus páginas una selección de poemas en inglés sobre cuentos de hadas escritos tanto por autores consagrados como por autores más noveles. Así, encontramos textos de Neil Gaiman, Anne Sexton, Leonard Cohen, Nancy Springer, Matt Bell, Sylvia Plath, Carol Ann Duffy, Veronica Schanoes o Francesca Lia Block, entre otros.
Cada poema, cada texto escogido en Érase un verso, viene acompañado por una ilustración de un artista español: Sara Morante, Fernando Vicente, Antonio Santos, Ana Juan, Antonia Santolaya, MO Gutiérrez o Carmen Bueno se encuentran entre los ilustradores que dan vida a este increíble libro. Y, además, se trata de una edición bilingüe en la que también se leen los textos originales.
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en