Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ARCHYSIBARITA)

En el restaurante EMPANADISH de la calle Hortaleza 17 de Madrid y de la mano de D Angelys Cárdenas encargada de redes sociales del Grupo de restaurantes EMPANADISH, hicimos un recorrido empírico por la cocina venezolana:
EMPANADAS todas de masa de harina de maiz, que son las venezolanas:
Empanada venezolanísima
Carne mechada, plátano, queso y alubias negras
Empanada de mechada
Suculentas hebras de carne de ternera sazonadas por los dioses
Empanada de ternera molida
Carne de ternera molida sazonada con delicadeza y balance
Todas absolutamente magistrales, se comen con distintas salsa, das el bocado echas salsa, das el bocado le echas salsa, se van combinando la salsa tártara, la salsa de ajo, la salsa picante, salsa guasacaca o de cilantro, así cada bocado sabe distinto. El relleno de la empanada suele llevar un sofrito de tomate, cebolla y ají, que se rehoga con la carne, pollo, pescado… pues hay empanada de perca, un pescado de río.

Una vez al año se celabra el EMPANADAZO, que consiste en que ese día se venden 6.000 empanadas de queso, carne o pollo, elaboradas totalmente en el restaurante, solamente a 2 €, tuvimos la suerte de verlo en directo y fue un auténtico éxito a las 13,30 horas ya se habían repartido las 6.000 empanadas.
También probamos Tequeños, llamados así por ser un plato que tiene su origen en Los Teques, es un poroducto que se consume en Venezuela sobretodo en las fiestas, cumpleaños, santos, celebraciones especiales.

Tequeños de maíz van 6 unidades, llevan: platano macho, queso, pollo…
Exqusitos.
Hay Tequeños de nutella
PASTELITOS se hacen con harina de trigo y van rellenos, probamos el de pollo y el andino, una verdadera joya, nos encantaron, tambien se suelen consumir en fiestas y celebraciones.
CACHAPAS panqueca o torta de maíz elaborada con una masa de harina, azúcar y un poco de leche. Lo que la diferencia de la arepa es que se elaboran con jojotos tiernos, para conseguir una textura cremosa y ese toque dulce que las caracteriza. Estaban maravillosas.
POSTRES
TRES LECHES, bizcocho coronado con merengue y tres leches crema de leche, leche evaporada y leche condensada, realmente está divino.
MARQUESAS, con chocolate, mantequilla, yemas de huevo, leche condensada, cacao… una delicia
Para beber: zumos de Papelón y de Maracuyá.que refescan y limpian el paladar.

También hay que reseñar el plato típico de venezuela para comer que recibe el nombre “pabellón” y tiene un significado curioso. Algunos dicen que se llama así porque los colores del plato recuerdan a los de la bandera venezolana: el blanco del arroz, el negro de las caraotas, el rojo de la carne y el amarillo de las tajadas.
Y el desayuno típico venezolano las arepas que llevan harina de maíz, una cucharadita de sal, agua tibia.leche tibia (opcional), una cucharadita de mantequilla (opcional), se hace una bola con las manos, se aplasta, se abre por la mitad, se rellena de pollo, queso, carne mechada… y se frie o asa a gusto del cliente.
Todos los productos se elaboran en el obrador del grupo DISH y se reparten por los distintos establecimientos del grupo, donde se termiman de cocinar en el momento, puediendo el comensal elegir las empanadas al gusto.
No dejen de ir a probar la cocina venezolana de DISH, me lo agradecerán.
A proposito de EMPANADISH

JAVIER KIBBE emprendedor venezolano se da cuenta de que falta en España, con casi un millón reales de emigrantes venezolanos, una oferta de empanadas y arepas, que constituyen, en aquel país, la esencia del desayuno, la comida y la cena.
Con el objetivo de buscarse un futuro en España, valentía y carácter aventurero, busca los recursos necesarios y los suma a lo que trajo de Venezuela.
Con un escrupuloso cumplimiento de las normas españolas monta en 2019 su primer establecimiento en el Mercado de Maravillas a los que siguieron el de Santa María de la Cabeza, Hortaleza 17… también la cadena abre en Barcelona y en Valencia.
Mas reportajes, criticas y reseñas en







ARCHYSIBARITA





