Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de LIBRODEI)
CLARISSA DALLOWAY Y SU INVITADA es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la literatura.
Muy bien ideado, documentado y escrito por Virginia Woolf
Escritora de gran precisión, sensibilidad y oficio.
Impecablemente editado por NORDICA LIBROS
Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar y leer este libro.
No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.
Magnífica traducción de: Colectivo Woolf BdL
Perfectamente ilustrado por: Teresa Novoa
Adecuadamente ilustrado por: Fernando Vicente
Clarissa Dalloway y su invitada reúne dos ejemplos de ese estilo moderno de narrar las cosas que Virginia Woolf estaba descubriendo y que culminaría un año después con la novela La señora Dalloway.
Clarissa Dalloway y su invitada reúne dos cuentos que orbitan alrededor de la aclamada novela La señora Dalloway (1925): «La señora Dalloway en Bond Street» y «El vestido nuevo». La autora juega con la cadencia a través de la puntuación y nos sumerge en un flujo de conciencia donde lo personal e íntimo se funde con lo impersonal y ajeno.
«No tengo la menor duda de que he descubierto la manera de comenzar a decir algo (a los cuarenta) con mi propia voz; y esto me interesa de tal manera que creo que puedo seguir adelante sin necesidad de elogios».
«Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito».
Ali smith
Woolf, Virginia
Virginia Woolf (Londres 1882 – Lewes, Sussex, 1941). Tras la muerte de su padre en 1905, vivió con su hermana y sus dos hermanos en una casa del barrio londinense de Bloomsbury que se convirtió en lugar de reunión de librepensadores y antiguos compañeros de universidad de su hermano mayor. En el grupo, conocido como Grupo de Bloomsbury, participaron además otros intelectuales londinenses, como el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia en 1912. En 1917, ambos fundaron la editorial Hogarth. Virginia Woolf se suicidó en 1941 sumergiéndose en el río Ouse con su abrigo lleno de piedras. Está considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo xx.
Versión papel
Tamaño: 13 x 19 cm.
Encuadernación: Rústica
Páginas: 88
ISBN: 978-84-19320-06-3
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en