Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENA)

Cafés de Zarzuela es una obra de asistencia obligada para todos los amantes de la música.
Nueva creación de la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla.
El magnífico libreto ofrece un homenaje a los cafés de Madrid, a los que han cerrado y los que todavía viven, como lugares donde se comentaban los hechos históricos más relevantes de la vida diaria.
‘Cafés de Zarzuela’ reúne a todos los personajes del Madrid de la época dorada del género chico, una historia a caballo entre la comedia y la antología con los mejores números de zarzuela. Una experiencia única e irrepetible, especialmente para algunos espectadores que subirán a interpretar la obra con los artistas de la compañía.
La obra transcurre en un mítico café de Madrid del primer cuarto del siglo XX por donde desfilan, no solo los famosos chulapos madrileños, sino también los personalidades más importantes de la época para ir descubriendo la gran evolución del Madrid de aquella etapa de la historia de España a través de sus personajes y sus anécdotas, porque el “café” era donde se comentaban los hechos históricos más relevantes de la vida diaria
A las voces de primer nivel se une un equipo de creativos con decenas de estrenos teatrales en su haber por lo que la obra no puede nacer con más garantía de éxito. Toda una institución en el género como es Nieves Fernández de Sevilla firma el texto, junto a Lorenzo Moncloa, donde se engarzan las maravillosas músicas de obras inmortales como “La Revoltosa”, “La Gran Vía”, “El Bateo”…
Sin reiteraciones innecesarias, una gran construcción musical.
Una impecable producción de la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla.
Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver esta zarzuela.
La obra en la música, la letra y la línea de ejecución es inatacable pues mantiene una intensidad absoluta de principio a fin.
La obra ofrece ocasión para el amplio lucimiento de todas las familias instrumentales y para los solistas.
La zarzuela se hace corta, anhelabas que no se acabase nunca.
La orquesta tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.
Dirección orquestal estupenda de César Belda.
El interés también se mantiene por la gran dirección escénica de Lorenzo Moncloa.
Movimientos escénicos justos tanto a comienzo de los actos como durante ellos.
Los actores interpretan de acuerdo sus personajes y las exigencias del libreto.
Hay un alegre dinamismo en la actuación
Un reparto redondo.
Todas las voces estaban idóneas en sus respectivas tesituras.
Prevaleció en todo momento la estética y el buen teatro lírico
A propósito de la Compañía Luis Fernández de Sevilla
Cuenta con un elenco de artistas con un currículo impresionante de verdaderos especialistas en el género lírico español con participaciones en las mejores temporadas líricas tanto de España como del extranjero. Estamos hablando de nombres como Amelia Font, Santos Ariño, Antonio Torres, Lorenzo Moncloa, Carmen Aparicio, Hevila Cardeña y un largo etc. capitaneados por el talentoso director musical César Belda.
Una zarzuela que no te puedes dejar de ver bajo ningún concepto.
Cafés de Zarzuela
Del 17 al 22 de agosto de 2021
Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado: 20:30 h. Domingo: 20:00 h.
Teatro EDP Gran Vía
Dirección: C/ Gran Vía, 66, 28013 Madrid
Teléfono: 915 41 55 69
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en






