CNDM. CAFÉ ZIMMERMANN
Por Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)
Dentro del ciclo del CNDM y su Universo Barroco, hemos acudido a un Concierto Extraordinario, la interpretación de Café Zimmermann, con un imprescindible del barroco en el programa, la Integral de los Conciertos de Brandemburgo (1718-1721) de Johann Sebastian Bach (1685-1750).
La obra es inatacable, de principio a fin, en ella Bach desnuda su alma ante el oyente y ese es su regalo.
Una de esas obras que el autor hace para que el oyente disfrute y además para que sea mejor.
Café Zimmermann contó con una estupenda dirección e interpretación de Céline Frisch (clave y dirección) que facilitó la presencia ininterrumpida del interés de principio a fin
Pablo Valetti (concertino y dirección) que guió e interpretó con brillantez, precisión y firmeza admirables.
La orquesta tocó muy bien.
La música fluyó con vivacidad.
Una orquesta llena de madurez y envergadura formal.
Café Zimmermann hace de una enfebrecida obra maestra de ardor barroco, donde uno se admira que la música pueda traducir una belleza tan excesiva sin perder el aliento, elevándonos el espíritu, a través de la belleza objetiva.
Un concierto de asistencia obligada para todos los amantes de la música.
Johann Sebastian Bach (1685-1750).
Integral de los Conciertos de Brandemburgo (1718-1721)
Concierto de Brandemburgo nº 1 en fa mayor, BWV 1046
Concierto de Brandemburgo nº 5 en re mayor, BWV 1050
Concierto de Brandemburgo nº 3 en sol mayor, BWV 1048
Concierto de Brandemburgo nº 6 en si bemol mayor, BWV 1051
Concierto de Brandemburgo nº 2 en fa mayor, BWV 1047
Concierto de Brandemburgo nº 4 en sol mayor, BWV 1
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en