BLABLACOCHE

BLABLACOCHE EN LOS TEATROS DEL CANAL

Por Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de ESCENA)

Eduardo Galán ha pergeñado una magnífica obra, donde no dejan de pasar cosas de principio a fin, muy bien hilavanadas, se trata de una road movie con mucho humor y toques de trhiller.

Todos los intérpretes están magníficos en sus respectivos personajes: Pablo Carbonell (Ramiro) resulta creíble, tiene el aspecto perfecto del personaje que encarna, Soledad Mallol (Magina), lo borda absolutamente, es el personaje más jardeliano, bordea el absurdo y confunde las palabras propiciando la sonrisa del espectador, Víctor Ullate Roche (Max), es el falso gay, que nos sorprende cuando confiesa que a pesar del ramalazo fingido, es un hetero convencido, Ania Hernández / Luciana de Nicola (Nat) hace de progre, vegana, feminista, izquierdista aunque en el fondo es una empedernida sentimental que se enamora de Ramiro.

Felicitamos a este elenco de artistas que hace que nuestra simple presencia de público entregado se convierta en una de esas experiencias difíciles de olvidar.

La dirección de Ramón Paso, uno de esos directores de escena que ve la obra como si fuera un espectador mal intencionado, que le quiere sacar punta a todo, y gracias a ello consigue afinar todos y cada uno de los detalles de la interpretación.

El interés se mantiene, de principio a fin gracias, en parte, por la gran dirección escénica y la soberbia interpretación de todos los actores y un texto inatacable.

No dejen de ver Blablacoche, me lo agradecerán.

¿Te has montado alguna vez en un Blablacar? Súmate al particular viaje de Ramiro, Nat, Max y Magina en Blablacoche, una comedia original de Eduardo Galán dirigida por Ramón Paso.

Ramiro, militar y divorciado, viaja con su coche a Cádiz para ver a sus dos hijas. Nat, una joven psicóloga en paro, quiere darle una sorpresa a su pareja. Max acude a grabar una película de bajo presupuesto y va ensayando su papel para vivir el personaje. Magina quiere llegar a tiempo al nacimiento de su primer nieto. El viaje, que empieza de una forma muy divertida, se complica por la aparición de un peligroso asesino en serie. Blablacoche es una road movie con mucho humor y toques de trhiller.

Blablacoche, un viaje diferente a Ítaca

«Viajar con desconocidos es una de las aventuras más excitantes de estos tiempos, aunque lo habitual es que sean viajes anodinos y carentes de sobresaltos. De vez en cuando oímos relatos llamativos y experiencias muy diversas. ¿Se hacen nuevas amistades, se liga, se encuentra al hombre o a la mujer de tu vida, se siente incomodidad o se llega a pasar miedo? ¿Puede ocurrir algo excepcional en un viaje en coche compartido?

Me parecía fascinante la aventura de juntar en un coche a cuatro personajes de edades, ideas, cultura y sueños muy diferentes. Y obligarles a viajar juntos durante 600 kilómetros. El coche se convertía, por tanto, en el quinto protagonista de la obra.

El público será un viajero más, que compartirá experiencias con los cuatro personajes de la comedia. Hemos asumido el reto de transitar de la risa y la diversión al miedo, a la crisis de pánico, y desde este punto regresar al humor. ¿Juzgamos a los demás por las apariencias, estamos dominados por los prejuicios de cualquier clase, caemos con facilidad en los tópicos?

Vamos a verlo en Blablacoche, durante un viaje a Cádiz, metáfora del viaje clásico a Ítaca, puerto soñado como bálsamo de nuestras frustraciones. Un viaje en coche, una comedia en forma de road movie con toques de thriller, en donde los personajes se transforman a lo largo del camino y se abren al otro.

Humor, intriga, juego, provocación, burla de los tópicos y de nuestros absurdos debates en torno al empleo del género gramatical. Una obra que refleja la condición humana actual: la inseguridad y la soledad. Envuelto todo ello en la sonrisa y en la risa, que nos hacen más soportable la existencia. Pasen, ríanse, diviértanse y véanse reflejados en el escenario».

Eduardo Galán

Entre el 10 y el 14 de febrero de 2021

Sala Negra. Duración: 1h 30min

Estreno en Madrid

País: España

Idioma: Español

Duración: 1h 30’ (sin intermedio)

Intérpretes: Pablo Carbonell (Ramiro), Soledad Mallol (Magina), Víctor Ullate Roche (Max), Ania Hernández / Luciana de Nicola (Nat) Autor: Eduardo Galán

Dirección: Ramón Paso

Ayudante de dirección: Blanca Azorín

Diseño de escenografía: Javier Ruiz de Alegría

Diseño de iluminación: Carlos Alzueta

Música original y espacio sonoro: Julio Awad

Vestuario: Carmen Beloso

Producción ejecutiva: Secuencia 3

Dirección de producción: Luis Galán

Coordinación técnica y de construcción: Luis Bariego

Peluquería y maquillaje: Roberto Palacios

Producción: Secuencia 3, Vértigo Tours, Cinco Jotas, Saga Producciones, Al Lío Multiservicios

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI