BENAMOR

BENAMOR EN EL TEATRO DE LA ZARZUELA

Por Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)

Benamor, nueva e impecable producción del Teatro de la Zarzuela, es de asistencia obligada para todos los amantes de la música y constituye una obra maestra, que es aquella a la que no le sobra ni le falta nada.

Benamor obra cumbre de la opera, consta de tres actos con música de Pablo Luna, libreto de Antonio Paso y Ricardo González del Toro en una divertidísima en una versión de Enrique Viana. Edición de la Sociedad General de Autores y Editores (© Herederos de Pablo Luna, Antonio Paso y Ricardo González del Toro, 1923)

El Dirección musical José Miguel Pérez-Sierra guió con brillantez, precisión y firmeza admirables.

La Orquesta de la Comunidad de Madrid, Titular del Teatro de La Zarzuela, tocó muy bien y el interés tuvo una presencia ininterrumpida.

El Coro Titular del Teatro de La Zarzuela, canta y vive la obra, bajo la diestra manu conducta de su director Antonio Fauró.

Los actores magistralmente dirigidos por el director de escena Enrique Viana.

Acertadísimo y magnifico fondo escenográfico de Daniel Bianco.

Un vestuario adecuado a la historia, Gabriela Salaverri

Iluminación inteligente de Albert Faura

Coreografía de Nuria Castejón donde los bailarines se funden en el conjunto sin dejar de tener una presencia y protagonismo destacado. Arrancaron ovaciones mantenidas del público.

Todas las voces estuvieron magistrales en sus respectivas tesituras

Benamor VANESSA GOIKOETXEA, es una artista preparada, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.

Darío CAROL GARCÍA abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto.

Nitetis IRENE PALAZÓN voz fresca, bien modelada y temperada.

Pantea AMELIA FONT dueña del color en los fragmentos más sutiles y delicados, así como en los bellos y poderosos.

También adecuados a sus personajes: Abedul, confitero, pastelera ENRIQUE VIANA; Juan de León DAMIÁN DEL CASTILLO; Rajah-Tabla GERARDO BULLÓN; Jacinto de Florelia GERARDO LÓPEZ; Alifafe FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ; Babilón EMILIO SÁNCHEZ.

Considerada el mayor éxito musical de Pablo Luna a lo largo de su carrera, esta opereta vio la luz a finales del año 1923 en este mismo teatro. Muchos la consideran la mejor de sus partituras, apoyada además por un libreto curioso y divertido. Después de su estreno el título viajó a Cuba, México y continuó su ciclo vital sobre los escenarios hasta los años 50.

Según su director de escena, Enrique Viana, «abordar Benamor ha sido un placer, y que el Teatro de la Zarzuela decidiera ponerla de nuevo en escena (no se representaba en este teatro desde su estreno), un sueño. Un sueño feliz que es la mejor medicina para los tiempos de pesadilla que estamos viviendo».

Fechas y Horarios

14, 15, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2021

20:00 horas (domingos, a las 18:00 horas)

Funciones con audio descripción

Sábado, 24 de abril de 2021

Ficha Artística

Dirección musical

José Miguel Pérez-Sierra

Dirección de escena

Enrique Viana

Escenografía

Daniel Bianco

Vestuario

Gabriela Salaverri

Iluminación

Albert Faura

Coreografía

Nuria Castejón

Reparto

Benamor VANESSA GOIKOETXEA (días 14, 16, 18, 22 y 24) / MIREN URBIETA-VEGA (días 15, 17, 21, 23 y 25); Darío CAROL GARCÍA (días 14, 16, 18, 22 y 24) / CRISTINA FAUS (días 15, 17, 21, 23 y 25); Nitetis IRENE PALAZÓN; Pantea AMELIA FONT; Abedul, confitero, pastelera ENRIQUE VIANA; Juan de León DAMIÁN DEL CASTILLO (días 14, 16, 18, 22 y 24) / CÉSAR SAN MARTÍN (días 15, 17, 21, 23 y 25); Rajah-Tabla GERARDO BULLÓN; Jacinto de Florelia GERARDO LÓPEZ; Alifafe FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ; Babilón EMILIO SÁNCHEZ.

Orquesta de la Comunidad de Madrid

Titular del Teatro de La Zarzuela

Coro Titular del Teatro de La Zarzuela

Director:

Antonio Fauró

Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ARTEDEI.jpg
ARTEDEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-ESCENA.jpg
ESCENA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-LIBRODEI.jpg
LIBRODEI
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-MUSICAS.jpg
MUSICAS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-SYBARIS.jpg
SYBARIS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-VIAJESNEWS.jpg
VIAJESNEWS
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W.PIE-NEWSDEI.jpg
NEWSDEI