Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de LIBRODEI)

Atlas de literatura latinoamericana es un libro de adquisición obligada para todos los amantes de la literatura gráfica ilustrada.
Muy bien ideado, documentado, seleccionado y coordinado por Clara Obligado.
Exquisitamente ilustrado por Agustín Comotto.
Dibujante e ilustrador de gran precisión, sensibilidad y oficio.
Impecablemente editado por NORDICA LIBROS.
Mereció la pena, sin lugar a dudas, editar, ver y leer este libro.
No puede faltar en ninguna biblioteca que se precie.
Este Atlas de literatura latinoamericana, Ilustrado por: Agustín Comotto es un libro absolutamente imprescindible para contribuir al necesario conocimiento de las ricas culturas de los países latinoamericanos.
Un itinerario de libros, una cartografía que refleja qué leen los autores y autoras de hoy, qué nos recomendarían, qué textos del viejo canon perviven o se deben sumar, cuáles son los vasos comunicantes entre actualidad y tradición. Inestable, apasionado, intergeneracional, este Atlas representa un cambio de perspectiva, una nueva forma de asomarse a una literatura en estado de ebullición. La escritora Clara Obligado ha coordinado un equipo de decenas de escritores y expertos que han escrito sobre las y los narradores latinoamericanos que consideran más importantes o que les cambiaron la vida. Agustín Comotto se ha encargado del trabajo gráfico de este libro y, como veréis, el restultado es excepcional.
Comotto, Agustín
Agustín Comotto (Buenos Aires, 1968). Aprendió a dibujar cómics de la mano de Alberto Breccia y Leopoldo Durañona, publicando para diversos medios en Argentina y en Estados Unidos. Desde los 90 se dedica exclusivamente al campo de la ilustración como ilustrador y autor. Tiene libros publicados en México, Venezuela, Argentina, España, Corea e Italia. En el 2000 recibe el premio «A la orilla del Viento» de la editorial Fondo de Cultura Económica y en el 2001 la mención White Raven por el álbum Siete millones de Escarabajos del cual es autor e ilustrador. Desde el año 1999 vive en Corbera de Llobregat, pueblo cerca de Barcelona. En Nórdica ha ilustrado La muerte de Iván Ilich, Veinte mil leguas de viaje submarino, La maravillosa historia de Peter Schlemihl y La caída de la casa Usher.
Versión papel
Tamaño: 160 x 230 mm.
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 240
ISBN: 978-84-18451-87-4
Mas noticias, reportajes, criticas y reseñas en







