ANNA TREA Y FRAN FERNANDEZ

Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSICAS)

Anna Tréa y Fran Fernández fueron dos conciertos de asistencia obligada para todos los amantes de la música.

Anna Tréa comienza su concierto con un solo de pies, un instrumento muy empleado en flamenco, el taconeo, pero poco empleado en las músicas brasileñas. Luego con su guitarra y su voz hace participar al público, incluso canta Color esperanza teniendo como coro al público. Con la boca y los gestos es capaz de hacer un solo de batería de 10 minutos.

Anna Tréa nos transmite energía positiva, coraje, el motor necesario para hacer las cosas que nos gusta hacer, posee un gran virtuosismo en la guitarra, siente la música, es divertida.

Fran Fernández nacido en Granada vive en Madrid desde hace mucho tiempo. Nos recuerda con sus letras que no tenemos que olvidar nuestras pasiones, como en su caso la música. También escuchamos la canción perfecta. Que podemos hacer por esos niños que no son culpables de la guerra y la miseria en la que muchos niños viven.

Acabó con Angustia y se incorporó al escenario Anna Tréa, juntos cantaron en brasileiro un bellísimo tema.

Sin reiteraciones innecesarias, un gran concierto musical.

Mereció la pena, sin lugar a dudas, montar y ver este concierto.

A propósito del ciclo «España y Brasil unidos por la música-Poetas de oro del SXXI».

Se trata de seis conciertos protagonizados por artistas de Brasil y de

España que presentan una propuesta diferente. Un potente cartel para los domingos de octubre en el Corral Cervantes, en Matadero Madrid.

Los conciertos se desarrollan en tres jornadas. Cada día actuará un

artista brasileño y uno español, en una suerte de diálogo transoceánico entre los dos países.

Un recorrido en el que también estarán presentes acordes de otras

regiones de Latinoamérica, México y el Caribe.

Ya solo quedan los conciertos del domingo 24 a las 13 horas. No se los pierdan.

Irene Atienza fusionará flamenco, bolero y diferentes ritmos latinoamericanos, estará acompañada por el guitarrista especializado en jazz Yoel Molina, mientras que Marina Lledó transitará entre Latin Jazz, World Music y fusión de la mano del destacado contrabajista cubano

Reinier Elizarde, «el Negrón» y su proyecto Voz en contra.

Renier Elizarde es el bajista del gran Chucho Valdés.

Artistas: Irene Atienza + Yoel Molina/Marina Lledó + Renier Elizarde

Dos conciertos vibrantes, un encuentro transoceánico. Ritmos de Brasil entremezclados con géneros de la música negra y acordes de guitarra, sonidos electrónicos y atmósferas.

Dos conciertos vibrantes, un encuentro transoceánico.

La cantautora brasileña Anna Tréa interpretará ritmos de Brasil entremezclados con géneros de la música negra y el compositor español Fran Fernández nos trasportará por tierra, mar y aire entre los acordes de su guitarra de 11 cuerdas, sonidos electrónicos y atmósferas sonoras.

Anna Tréa

La aclamada cantante, compositora y arreglista es una de las instrumentistas más respetadas y populares de Brasil. Su estilo viene marcado por una voz ligeramente ronca, que se asemeja a un bajo eléctrico o a un instrumento de percusión, y por la musicalidad de su lenguaje escénico, fruto de su experiencia en diversos estilos de danza, percusión corporal y teatro.

En su trabajo entremezcla ritmos brasileños como el baião, la samba, el maracatu, el maculelê cordón dorado, el buey Maranhense o la samba-reggae con ritmos internacionales como el blues, el folk, el Groove, los mantras indios y los ritmos africanos, consiguiendo composiciones con potentes riffs llenos de swing.

La polifacética artista ha trabajado como guitarrista, solista y corista en la gira mundial del rapero brasileño Emicida y como guitarrista y corista del espectáculo The Neurotic and the Hysterics, de Arrigo Barnabas.

En 2016 lanzó su primer álbum, Clareia, que presentó en gira por Europa y Brasil bajo el título de #Meclareia, y en 2019 publicó su propuesta autoral Terra firme.

Durante el concierto interpreto las canciones más exitosas de sus discos.

Fran Fernández

De gira continua desde hace 20 años, el cantautor granadino se encuentra promocionando su último trabajo, Tierra, mar y aire, un disco libro que recoge desde el más leve susurro hasta el grito desgarrado y que le llevará de nuevo a los escenarios de Perú, Cuba, Colombia, México y España.

Producido por Óscar Herrador (nominado a un Grammy y productor de otros artistas como Antonio Vega e Ismael Serrano), Xavi Road (Sony, Warner) y Nacho Mur (La Moda, Cómplices, Manolo Tena…), el nuevo trabajo de Fran Fernández se caracteriza por los sonidos electrónicos, loops, samplers, atmósferas, guitarras eléctricas y, por supuesto, la fundamental guitarra de 11 cuerdas que le acompaña desde el comienzo de su carrera y que es el centro de su propuesta en vivo.

Las influencias de Fran Fernández van desde Silvio Rodríguez hasta Dire Straits, pasando por Glen Hansard y Queen.

Formado en la Escuela de Música Creativa de Madrid, el galardonado intérprete ha colaborado con artistas como Ismael Serrano, Carlos Goñi, Edgar Oceransky o Funambulista y sus nueve discos le han llevado de gira por España, Colombia, Argentina, Chile, Perú y México.

Durante el concierto interpretará canciones de su último álbum y recitará algunos de los poemas de sus dos libros.