Eduardo Jáudenes de Salazar (CEO de MUSIKDEI)

Dentro del ciclo La Filarmónica se escuchó:
Gustav Mahler
(1860-1911)
Sinfonía núm. 2, en do menor, “Resurrección” (1888-1894)
I. Allegro maestoso
II. Andante moderato
III. In ruhig fliessender Bewegung
IV. Urlicht. Sehr feierlich, aber schlicht
V. Im Tempo des Scherzos
La orquesta MusicAeterna tocó muy bien y la música fluyó con vivacidad.
Las distintas familias orquestales: cuerdas, metal, percusión, viento, madera estuvieron perfectamente niveladas.
Delicada, cuidando los detalles.
La orquesta se lució plenamente.
Desprendió contagiosa fuerza, plena y poderosa.
Plena de belleza, trasmitiendo emociones físicas.
No puede sorprender a nadie la clase magnífica de la orquesta.
Modelos de quietud, atención, respeto y disciplina.
Medida justa de virtuosismo y sentimiento.
Segura y firme.
Sólida de sonido y técnica.
Sonó con noble calidad, sólida, brillante.
El Coro canta y vive la obra con pasión. Bajo la manuconducta de
Teodor Currentzis Director guió con brillantez, precisión y firmeza admirables. Materializa lo que sugiere con rapidez y precisión.
Coro Ibercamera canta y vive la obra con pasión. Bajo la dirección de MIREIA BARRERA
Las solistas
SOFIA TSYGANKOVA
Solista de la Helikon Opera del Teatro Musical
de Moscú.
MARIA BARAKOVA
Maria Barakova nació en 1998 en Kemerovo
(Rusia). En 2017 completó sus estudios en la Novosibirsk Musical College con Svetlana Balashova y se graduó en interpretación vocal.
Demostráron ser artistas preparadas, con calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural variedad de matices y personalidad arrolladora.
Se lucieron plenamente abordando detalles que avalan su clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran perfectamente en el conjunto.
Mereció la pena montar y ver este concierto que no te podías perder bajo ningún concepto.
Mas reportajes, criticas y reseñas en







ARCHYSIBARITA





